sanidad
Dieciséis médicos renuevan sus contratos por un año para atender Urgencias del Clínico
joaquín marín d. Málaga
Dieciséis médicos que trabajan en Urgencias en el hospital Clínico Universitario han firmado la renovación de sus compromisos, expirados el pasado 31 de diciembre, para continuar en sus puestos durante otro año, con lo que se garantiza la atención del servicio, al menos, con el mismo número de profesionales que venían trabajando hasta el momento. No obstante, el acuerdo no ha resultado fácil y ayer llegó a existir la posibilidad de que estos profesionales protagonizaran un encierro en las instalaciones sanitarias si no se respetaban sus demandas, que consistían en un compromiso laboral por doce meses y no por tres o seis, que era lo que en principio ofrecía el hospital.
Estos dieciséis facultativos llevan en sus puestos -siempre con contratos temporales- entre dos y siete años, según aseguró a este periódico ayer el decano del Colegio de Médicos, Juan José Sánchez Luque. Los médicos han estado sin trabajar en Urgencias dos días, el 1 de enero y ayer, día 2, dado que no tenían contrato alguno firmado con el hospital. Sin embargo, según Sánchez Luque, hoy se incorporarán a sus puestos de trabajo con total normalidad.
Esta circunstancia, además, permitirá que la atención en un servicio básico como el de Urgencias no sufra más recortes que los que ya de por sí tiene de forma estructural. "Los médicos que forman parte de la plantilla habitual no daban abasto con el trabajo que genera dicha área, que está desbordada a diario", comentó el decano del Colegio de Médicos.
La gestión del gerente del hospital Clínico, José Manuel Martín Vázquez, con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha sido una de las claves del acuerdo para la firma de los nuevos contratos por un año, reivindicación también apoyada por los sindicatos y por el propio Colegio de Médicos: "Hay que apoyar más a los médicos y cuidarlos más para que no se marchen fruto del desánimo", señaló Sánchez Luque, quien además lamentó que en muchas ocasiones se cubren las bajas con profesionales de otras latitudes "con falta de homologación" para ejercer sus funciones.
Si no se hubiera llegado a un acuerdo satisfactorio se habría producido una situación "bastante complicada", en opinión del decano del Colegio de Médicos, pues los demandantes no estaban dispuestos a ceder en sus pretensiones, pero el trato fue "rápido y satisfactorio" para los facultativos. Durante la mañana de ayer, varios pacientes de Urgencias del Clínico se quejaron de la tardanza en ser atendidos, tal vez sin saber que había dieciséis médicos menos trabajando.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga