Comercio

Los Reyes llenan las alforjas a mitad de precio con las rebajas

ignacio a. castillo. Málaga

En Reyes se regala y en rebajas uno se compra para sí mismo y para incrementar el fondo de armario. Este año, por primera vez, se pueden compatibilizar los dos tipos de compras, ya que la temporada de ofertas de invierno se inició ayer, de forma excepcional, adelantando el comienzo cinco días y haciéndolas coincidir con las vísperas de la Epifanía. Con esta medida, la Junta de Andalucía, administración encargada de autorizar este cambio, confía en que se pueda revitalizar el consumo, tras varios meses de facturación al mínimo. Se calcula que entre enero y octubre las ventas cayeron un 7,4% de media.

De alguna manera, se da respuesta a una demanda de los propios comerciantes. Ayer, las tiendas estaban llenas. Según los datos de la Federación del Comercio de Málaga (Fecoma) el 75% del comercio tradicional colgó en sus escaparates el cartel anunciando descuentos. Hasta la mitad de precio. Importantes ofertas que, desde luego, atrajeron a multitud de consumidores. Pero todo tiene su lado malo. Aunque la mayoría de los comerciantes estaban a favor de este adelanto de las rebajas, otros se quejaban ayer de que su anuncio no había hecho más que retrasar las compras y el mes de diciembre había sido catastrófico. "Ha sido el peor mes del año, con diferencia. Se han cargado las ventas de diciembre en el momento que anunciaron que las rebajas iban a comenzar antes de Reyes", señaló ayer Charo Carnero, de Boutique Charo, en la calle Granada.

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso, que ayer inauguró las rebajas comprándose un traje en Office, en la calle Strachan, afirmó ayer que el adelanto de las rebajas es una medida sin precedentes en la comunidad, que afecta a unos 120.000 comercios andaluces. Precisamente, el consejero espera que esta iniciativa suponga un estímulo del consumo que frene la caída de las ventas.

Alonso indicó que las pequeñas y medianas empresas comerciales en Andalucía las componen más de 525.000 trabajadores y recordó que los comercios "han hecho un esfuerzo extraordinario durante el 2008, consistente en reducir los costes para poder mantener el empleo".

El consejero animó a los consumidores a cooperar, "comprando en estos días para satisfacer la demanda de comercios en Andalucía que han podido resistir la crisis".

Colas. Las calles del Centro vivieron ayer un día de gran animación. Bolsas para arriba y para abajo, personas haciendo cola en las cajas y entrando y saliendo de las tiendas. Era el momento de adquirir aquello que a lo que ya se le había echado el ojo. Por la tarde, el parking de Vialia estaba lleno y tuvo que cerrarse al público. Enrique Gil, presidente de Fecoma, destacó la importante incidencia en el primer día de rebajas e incluso destacó que algunos comerciantes, al principio reacios, terminaron por arreglar sus escaparates y sumarse a la medida. "Incluso algunas franquicias, como Mango o Benetton, están de rebajas", concluyó.

Tracking Pixel Contents