temporada alta

Carta a los Reyes Magos

fmpastor@epi.es

Queridos Reyes Magos:

Con la confianza del que siempre ha recibido un buen trato de vuestra parte os escribo este año para pediros unas cuantas cosas en nombre del sector turístico de la Costa del Sol. Como sabéis, el turismo es la principal fuente de ingresos de nuestra tierra y son muchos los malagueños que directa o indirectamente obtienen su salario gracias a los numerosos visitantes de todo el mundo que encuentran aquí el sol y la tranquilidad. Por eso, lo primero que quiero pediros es que este año todos -instituciones públicas, empresas, ciudadanos- seamos capaces de reconocer este hecho y ponerlo en valor. Y es que en años anteriores, en plena bonanza económica, muchos pusieron sus ilusiones en otros sectores y se olvidaron de lo primordial, pese a que ahora se ha demostrado que el turismo es lo único que no nos falla nunca. Como no hemos sido muy malos -ahí están los resultados de 2008-, me vais a permitir que os siga pidiendo algunas otras cosas. La crisis económica es un hecho y como el turismo no es un oasis imagino que nuestra industria también se verá afectada por la recesión. Me gustaría pediros, en cualquier caso, que los efectos de esta desaceleración no sean muchos. Espero también que todos sepamos aprovechar esta coyuntura para ponernos a trabajar, adaptar nuestra oferta a las nuevas demandas de los turistas y seguir haciendo de la Costa del Sol un destino puntero y competitivo, como ha sido siempre. Estoy convencido de que con las dosis suficientes de esfuerzo e ilusión todos sabremos convertir esta época de crisis en una época de oportunidad. Finalmente, permitidme pediros que, al igual que vosotros fuisteis guiados por la estrella, nuestro espléndido clima, así como nuestra historia, nuestra cultura, nuestra gastronomía y todo aquello que ha hecho atractivo nuestro destino sigan trayendo a estas cosas turistas de Oriente, de Occidente y de cualquier lugar del mundo.

Escapadas cortas

Viajar es un placer al que nadie está dispuesto a renunciar por mucha crisis que haya; pero también es cierto que incluso en el segmento de lujo las preferencias de los clientes están cambiando. Así, en palabras del director general de Atlàntida Viatges, Francesc Escánez, "por un lado ha disminuido la demanda de grandes viajes como safaris en África o estancias en resorts de lujo en las Islas Mauricio, pero por otro hemos notado un incremento de aproximadamente un 10% en las escapadas cortas". La primera prueba de este cambio de tendencia ha sido la campaña de Navidad y Fin de Año. Algunos clientes que tenían contratado el viaje con mucha antelación, añade Escánez, "lo han anulado, pero la mayoría ha optado por reservar sus vacaciones a última hora en vista de que la crisis no les ha cambiado su rutina diaria ni sus ingresos". "Aunque han recortado la duración del viaje y han elegido destinos más cercanos, al final han gastado proporcionalmente el mismo dinero; nadie quiere renunciar al confort de los hoteles de más categoría ni a cenar en los mejores restaurantes", subraya. En fin, que la crisis lo ha cambiado todo.

Tracking Pixel Contents