Infraestructuras

El año de la madurez del metro

Miguel ferrary

En junio de 2006 se llegó a asegurar que para finales de 2009 se dispondría del metro de Málaga inaugurado. Los hechos y la propia dinámica de estos trabajos se han encargado de demostrar cuán equivocadas estaban estas previsiones, que más que optimistas eran irreales. Ha llegado el 2009 y el proyecto se encuentra todavía muy lejos de su apertura y casi llegando al ecuador de las obras. No obstante, este ejercicio será fundamental en el desarrollo de los trabajos. La línea 2 (Renfe-Martín Carpena) entrará en su fase final de obras, mientras que la línea 1 (La Malagueta-Asperones) protagonizará este ejercicio con casi el 88% de su trazado con las obras ya iniciadas. La fecha de inauguración de todo el proyecto, en el mejor de los casos, no baja del año 2013.

1. Juan XXIII

Quizá una de las mejores noticias que podían llegar por parte de la Junta de Andalucía es que las obras de la línea 1 iban a empezar. Ya se ha anunciado el comienzo en dos tramos para el primer trimestre de este año. Por una parte el correspondiente a los casi dos kilómetros entre la estación frente a Barbarela y la estación de Renfe, circulando en un túnel bajo las calles Juan XXIII, La Unión, Eguiluz y Mendívil. Hace dos años que este proyecto estaba sobre la mesa de Ferrocarriles Andaluces, pero la divergencia con el elevado coste propuesto por la concesionaria abrió un largo periodo de negociación. Finalmente se ha llegado a un acuerdo y se abonarán 85,6 millones de euros por la obra.

2. Guadalmedina

Precisamente el alto coste aconsejó a la Junta de Andalucía retirar tres tramo de la concesión de obra a Metro Málaga. Uno era el que discurre en superficie por el campus y ya en obra tras salir a concurso como pieza separada. Además se suma la redacción del proyecto del tramo Guadalmedina-La Malagueta, adjudicado a Typsa y en estudio; y la obra entre Renfe-Guadalmedina, que empezará en pocas semanas. Este tramo es otro de los desbloqueados durante el año pasado y que en pocas semanas ocupará los 713 metros del trazado del tramo durante un máximo de 18 meses. Será el túnel que acerque el metro al Centro Histórico y parte del trazado común a las líneas 1 y 2. El salto del río tardará más y dependerá del estudio que realiza Typsa y que estará para octubre de este año.

3. Pendiente

Dos tramos quedan pendientes de decidir el inicio de la obra. El primero es el correspondiente al Guadalmedina-Malagueta y, como se ha comentado, está a falta de que redacten un nuevo proyecto de obra. El otro tiene el camino más despejado y es el que discurrirá entre la avenida Doctor Domínguez y Barbarela. Es el único de la línea 1 que todavía no tiene fecha de inicio. Esta decisión sólo está pendiente de que Ferrocarriles Andaluces apruebe el proyecto presentado por Metro Málaga hace casi dos años y sobre el que se sigue discutiendo para ajustar a la baja el presupuesto.

4. Línea 2

Mientras la línea 1 da sus primeros pasos en 2009, este año será el que sirva para que los trabajos en la línea 2 entren en su recta final. En pocas semanas se liberará gran parte del terreno en superficie de la avenida Velázquez que todavía están ocupadas por las obras. Quedarán abiertos seis pozos para seguir trabajando en el túnel, al que le quedan poco menos de dos años para estar totalmente operativo.

5. En servicio

El metro entrará en servicio por partes y conforme se completen tramos conectados. Lo primero en funcionar será la línea 2, entre Renfe y el Martín Carpena, cuyas obras estarán listas para la segunda mitad de 2010. A partir de ese momento empezará a funcionar, lo que servirá para corregir errores y aprovechar una infraestructura totalmente operativa.

Tracking Pixel Contents