Sanidad
Salud ha administrado ya 35.400 dosis de la vacuna del papiloma
efe. Sevilla
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha administrado un total de 35.426 dosis de la vacuna contra el papilomavirus desde que a mediados de septiembre de 2008 se incluyese en el calendario infantil y hasta la fecha se ha vacunado ya a más de la mitad de las niñas andaluzas nacidas en el año 1994, en concreto a un 53% del total.
La vacuna, dirigida a las niñas de 14 años de edad, está disponible en 1.492 dispensarios de Andalucía y puede solicitarse mediante cita previa a través del teléfono de Salud Responde (902 505 060), o bien en los centros de salud, según informó ayer la Oficina del Portavoz del Gobierno andaluz.
Culminación. La vacuna contra el papilomavirus consta de tres dosis que se deben administrar con una pauta concreta, de forma que la segunda y tercera inyecciones tienen que ponerse al mes y a los seis meses de la primera, respectivamente.
La Consejería de Salud estima que las niñas nacidas en 1994 habrán terminado de vacunarse entre abril y junio de 2009, año en el que comenzará a administrarse a las niñas nacidas en 1995.
En Andalucía hay actualmente 45.507 niñas con 14 años, de las que 21.640 han recibido ya su primera dosis, 13.736 su segunda y 50 una tercera dosis.
Por provincias, en Málaga han recibido la vacuna 3.589 niñas; en Almería, 1.732 niñas; en Cádiz, 3.300; en Córdoba, 2.394; en Granada, 2.197; en Huelva, 1.188; en Jaén, 2.028, y en Sevilla, 5.212.
En cuanto al número de vacunas por provincias, en Almería se han administrado 2.870 dosis; en Cádiz, 5.105; en Córdoba, 4.494; en Granada, 3.624; en Huelva, 1.842; en Jaén, 3.220; en Málaga, 5.746, y en Sevilla, 8.527 dosis en total, según la Junta.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital