Comercio
Las sillas de la cabalgata causan ´ampollas´ en la calle Granada
alfonso vázquez. Málaga
Primer acto: aparecen ayer por la mañana las sillas de la cabalgata de Reyes apiladas en la calle Granada, para sorpresa de los comerciantes, que ignoraban esta, para ellos, molesta y perjudicial medida.
"La gente está cabreada, dice que va a cortar la calle porque este es el día de ventas más fuerte del año y no pueden ponernos las sillas. Son dos horas de parón mientras pasa la cabalgata", explicaba Rafael Pérez Cea, el veterano comerciante de la tienda de maletas y complementos.
A su lado está otro histórico del comercio malagueño, Rafael Valero: "Las sillas para la cabalgata hay que ponerlas en un sitio más amplio", estima, mientras resalta que nunca ha habido sillas para el desfile de Reyes en este tramo de la calle Granada.
Ángel Paramio, del estanco, cree que siempre son los que pagan los impuestos más altos por abrir un comercio "los que pagan las consecuencias".
Segundo acto: aparece el alcalde de Málaga, que es informado por los comerciantes de la llegada sorpresiva de las sillas. Francisco de la Torre llama de inmediato a un responsable y ordena retirar las sillas. "Si los comerciantes se oponen, que las quiten; es así de sencillo". El alcalde abandona la calle con esta decisión tomada.
Tercer acto: la asociación de comerciantes y la concejala de Comercio y Vía Pública, Purificación Pineda, llegan a un acuerdo para no retirar las sillas, a cambio de reducir el tiempo que estarán en la calle.
"Las sillas ya estaban vendidas. Además, este año, por deseo de la asociación de comerciantes, el recorrido de la cabalgata comienza al revés que otros años, con la Alameda para el final", señala a La Opinión. Por eso la Agrupación de Cofradías decidió trasladar las sillas de la Alameda Principal, en parte, a la calle Granada, aunque los comerciantes de esta vía aseguran que no se enteraron de la medida. "Además, las sillas estarían colocadas dejando espacio para la entrada a las tiendas, no estarán tapadas como creían", señala Purificación Pineda.
La concejala explicó también que el acuerdo al que llegaron finalmente consistía en colocar las sillas "lo más tarde posible, sobre las 4.30 de la tarde y retirarlas en cuanto pase la cabalgata". Por otro lado, adelantó que para el año que viene se planificaría con tiempo su disposición.
Cuarto y último acto: Rafael Pérez Cea informa al periódico que las sillas han empezado a colocarlas a las 3.30 de la tarde, una hora antes de lo acordado. "En un día en el que las tiendas abrimos al mediodía". El comerciante confesó sentirse engañado por Francisco de la Torre. "No es nada serio, no entiendo lo del alcalde. Nos han hecho polvo", confiesa. Para el año que viene los comerciantes no quieren ver las sillas ni en pintura.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”