Estudio

Pocos coches escapan de la crisis

Matucha garcía. Málaga

La matriculación de vehículos ha caído de forma estrepitosa en 2008 en la provincia de Málaga. Si en 2007 fueron 59.194 los coches registrados, el pasado año se matricularon 47.051, lo que se traduce en un descenso del 20,5%, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y camiones (Anfac).

La galopante crisis económica ha lastrado a un sector vital para la economía de cualquier país. Las diversas administraciones ya han esbozado varios planes para estimular el consumo de automóviles, pero pocas marcas escaparon a la quema durante 2008, el año de partida de esta compleja situación.

Miles de matriculaciones menos, concretamente 12.143, que repercuten directamente en el sector situándolo en una delicada situación, según han denunciado a lo largo de este año en diversas ocasiones los fabricantes. Ésta la segunda provincia andaluza que ha sufrido una mayor caída tras Sevilla, que pierde 19.038 matriculaciones, un 32% menos que en 2007. Málaga sigue liderando sin embargo el listado de las provincias andaluzas con más matriculaciones, superando en 2008 -a pesar de la anterior tendencia negativa- a la capital de la región con 47.051 frente a las 40.296 unidades de esta última.

Cádiz con 24.852 (11.959 menos) sigue con distancia a Málaga y Sevilla. Detrás se sitúan Granada con 16.191 (8.495 menos); Córdoba con 13.656 (7.327 menos); Almería con 12.189 (6.671 menos); Huelva con 10.733 (4.418 menos) y, por último, Jaén con 9.576 (4.723 menos), según el informe facilitado por Anfac.

También hay marcas que se han visto más afectadas que otras al registrar descensos espectaculares. Si Citröen, por ejemplo, matriculó 4.574 coches en 2007, esta casa ha visto reducida considerablemente su actividad, pasando en 2008 a 2.699 automóviles, prácticamente un descenso del 50%.

La ventas de la marca Land Rover también han descendido prácticamente la mitad. Los 448 de 2007 se han visto disminuidos a 240 el pasado ejercicio. Hyundai acumula una brutal caída, y pasa de los 2.713 de 2007 a 780 en el recién finalizado año. Renault pierde en torno a 1.500 matriculaciones, al igual que la española Seat. Skoda también ha visto disminuidas a la mitad sus ventas, mientras que el negocio de Toyota ha resultado asimismo afectado: de 2.551 vehículos colocados en 2007 a 1.773. Se mantienen sin embargo marcas como Peugeot, Nissan, Volkswagen, o BMW, que han constatado una moderada contracción en sus cifras de negocio.

Tracking Pixel Contents