Seguridad

Málaga concentra el 61% de los delitos de Andalucía Oriental

Acto. Cacheiro (primero izquierda) y Madrona (primero derecha).

Acto. Cacheiro (primero izquierda) y Madrona (primero derecha). / EFE

la opinión / efe. Granada

Málaga es la provincia más insegura de la vertiente oriental de Andalucía, según los últimos datos del Gobierno, que le atribuyen el 61 por ciento de los delitos perpetrados en la zona. De acuerdo con la administración, se trata de una cuota bastante superior al del resto de la circunscripción, que engloba también a Granada, Almería y Jaén.

No obstante, la delincuencia no es homogénea en la provincia. Sin ir más lejos, cuatro comisarías, Marbella, Estepona, Fuengirola y Málaga, acumulan el 84 por ciento de los delitos cometidos en el territorio.

Unas localidades que, por otra parte, se verán afectadas por los últimos cambios adoptados en la cúpula policial, que cuenta desde ayer con Jesús Cacheiro López y Rafael Madrona Alarcón como nuevos responsables de la Unidad contra la Droga y el Crimen Organizado (Udyco) Costa Sol y de la comisaría de Marbella, respectivamente.

El elevado número de delitos computados en Málaga fue ayer objeto de análisis por parte del delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, que destacó la presencia del crimen organizado, una tipología, en su opinión, bastante compleja.

Las cifras convierten a la provincia en la capital con mayor número de delitos, por encima, incluso, de Sevilla, a pesar de su inferior peso demográfico.

El representante del Gobierno comentó que la delincuencia no es sólo cada día más difícil e internacional sino que se sirve de la tecnología y de los avances de la electrónica, que prospera, dijo, "para los buenos y los malos".

López Garzón pidió además a los nuevos comisarios de la provincia, el de Marbella y el de la Udyco, que afronten su nuevo cargo con el compromiso de servicio público a los ciudadanos, en un momento en el que la policía tiene una "muy buena imagen" entre la ciudadanía y está "más y mejor aceptada que nunca".

Precisamente, de cara al año que comienza apuesta por seguir mejorando la imagen del Cuerpo Nacional de Policía, por mantener o reducir los niveles de delincuencia y por aumentar la eficacia policial, especialmente en las zonas más conflictivas.

Tracking Pixel Contents