Marbella

Muñoz quiere otro pacto con la Fiscalía por los 27 convenios

Convenios. El ex alcalde de Marbella Julián Muñoz quiere alcanzar otro pacto con la Fiscalía.

Convenios. El ex alcalde de Marbella Julián Muñoz quiere alcanzar otro pacto con la Fiscalía. / Arciniega

josé antonio sau. Málaga

El pacto alcanzado con la Fiscalía por Julián Muñoz y otros ex ediles de Marbella en relación a los delitos contra la ordenación del territorio en los que estaban imputados les ha permitido ahorrarse cien juicios y cumplir sólo tres años de prisión, de forma que todos ellos tienen ya el tercer grado.

Algunos de ellos tenían hasta 70 causas urbanísticas por delante y el fiscal se comprometió a pedir sólo un año por cada una de ellas, de forma que se consideró el delito como continuado y alcanzaron el acuerdo de cumplir el triple de la pena mayor: tres años de cárcel. El beneficio es indudable y por ello el ex regidor pretende alcanzar un pacto similar sobre las 26 causas por convenios urbanísticos irregulares y el caso de las minutas que pagó a José María del Nido. Quiere que los ilícitos se consideren continuados y sólo deba cumplir el triple de la pena mayor, con lo que se evitaría 27 juicios y muchos años de prisión. Por no hablar de que, tras un tiempo de estancia en la cárcel, ya tendría el tercer grado.

Objetivo. Ésa es su intención y así se lo ha trasmitido a la abogada Rocío Amigo, según fuentes de toda solvencia. Lo mismo estarían intentado otros ex ediles imputados en esta causa. La letrada ya ha tratado que la Audiencia Provincial acumule dos de las causas y que se archive otra, pero los magistrados se han negado a ello.

Una cosa es la pretensión de Muñoz y otra la de los encargados de negociar con él: la Fiscalía Anticorrupción. Fuentes judiciales de toda solvencia explican lo siguiente: "Son aspectos distintos. Al pacto se llegó porque se trataba de delitos contra la ordenación del territorio, pero en este caso hablamos de 26 convenios irregulares que perjudicaron a las arcas municipales: es corrupción pura y dura, son delitos mucho más graves como malversación, prevaricación y fraude. Aquí se está en contra de llegar a un pacto en este sentido y no creo que Madrid se lo plantee siquiera".

Refuerzos. Un juez de apoyo ha sido nombrado para descargar al titular del juzgado de Instrucción número 1 de Marbella, que no da abasto desde hace dos años por estas querellas de Anticorrupción.

Las fuentes judiciales consultadas afirmaron que la intención es que este año haya escrito de acusación para las 27 causas y que, en cualquier caso, se debe llegar a un juicio oral. "Otra cosa es que las partes se conformen con lo que pide el fiscal", reflexionan. "Estamos hablando de delitos que tienen más reprochabilidad social que otros: es corrupción", añaden.

De momento, peritos de Tinsa están tasando todo el patrimonio objeto de esos 26 convenios, unos bienes que perdió el municipio de Marbella y cuya enajenación perjudicó seriamente a las arcas municipales. Los expertos han peritado ya un 90% de las parcelas.

Hay algunas que se cifran en cientos de miles de euros y otras de ellas en millones. Entre los imputados están Juan Antonio Roca o el tasador municipal José Mora, así como numerosos concejales de varias corporaciones municipales.

Este caso partió de un informe del Tribunal de Cuentas que dio lugar a una querella de la Fiscalía Anticorrupción.

Tracking Pixel Contents