TRABAJO
Portillo rebaja sus despidos a 75
EFE
La compañía Autobuses Portillo, del grupo Avanza, que pretendía deshacerse de cien de sus 600 trabajadores de plantilla, ha rebajado hoy esos despidos a 75, según el sindicato CGT, que forma parte del comité de empresa y que cree que esa cifra no incluye a los contratados temporales por mes porque sería mayor.
La empresa, que opera en Andalucía, no ha concretado en su reunión con el comité qué personal se vería afectado por la medida y ha emplazado al próximo lunes a entregar un dossier que el comité intercentros estudiará, han informado a Efe fuentes de la central sindical, que precisan que no se ha alcanzado acuerdo alguno.
El comité de empresa unánimemente ha expresado en el encuentro su disconformidad con una regulación de empleo al verla innecesaria, mientras Portillo aduce que registró pérdidas y que aumentarán si no hay regulación de empleo, según CGT, que discrepa de las cifras de resultados negativos ofrecidas y previstas hasta 2011.
Sobre las pérdidas de 2008, el sindicato cree que puede deberse al incremento del precio de los carburantes, aunque advierte de que la amortización de la compra de la sociedad tiene un elevado gasto y que "si se mete todo en el saco, la cuenta de resultados es negativa".
En este sentido, recuerda que la compañía ha sido vendida dos veces en poco tiempo, en 2004 por sus antiguos propietarios a Fomento y Construcciones y esta, a su vez, a la sociedad de capital riesgo británica Doughty Hudson, y que si se vende de nuevo, se volverá a decir que los resultados son negativos.
La empresa británica compró Avanza, que gestiona la Corporación Española de Transporte (CTSA) a la que pertenece Portillo.
CGT cree que Málaga será la más afectada por los despidos y que la intención de la empresa es repartirlos por igual entre conductores, mecánicos y el sector de administración y taquilleros.
Aunque la compañía también opera en la provincia de Cádiz, el sindicato -contrario a la amortización de puestos de trabajo- cree que los despidos afectarán más a Málaga, por ser donde hay más trabajadores y albergar los talleres centrales.
Considera exagerada la cifra de despidos al no cuadrarle, ya que un porcentaje de un treinta por ciento de despidos en sectores con poco personal puede ser demasiado y generar una desatención.
CGT indica que si tiene que haber regulación de empleo, debe ser lo menos traumática posible y que la intención de la empresa, en principio, no es presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), sino buscar la complicidad del comité para buscar fórmulas de despido que la empresa denomina "de ajuste".
Portillo, como transporte regular de viajeros por carretera en la Costa del Sol y entre Málaga y Algeciras (Cádiz), transporta 20 millones de pasajeros, recorre al año 16 millones de kilómetros, tiene 180 vehículos, opera 93 líneas y explota las estaciones de autobuses de Marbella y La Línea de la Concepción.
CTSA atiende el transporte urbano de Ávila, Benalmádena, Estepona, Marbella, Mataró, Rubí, Sanlúcar de Barrameda, Talavera de la Reina, Terrasa o Torremolinos y la línea Madrid-Almería.
Portillo, la empresa más importante de transporte por carretera de Málaga, es concesionaria de los servicios interurbanos de toda la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, así como de las comarcas de Ronda y servicios con Jerez, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Granada.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen