Movilidad
Tráfico instala el sistema de control de acceso al Centro

Obras. El primero de los interfonos está situado a la entrada de la calle Comedias. / Arciniega
Miguel Ferrary. Málaga
El sistema de control de accesos al Centro Histórico está tomando forma. Tras la colocación de los primeros pivotes en la calle Molina Lario en noviembre, el área municipal de Movilidad continúa con el despliegue de estos elementos que vigilarán la entrada de coches a las calles más céntricas.
La calle Comedias dispone ya del primero de los postes con interfono que permitirá a los conductores solicitar la entrada al área de circulación restringida para acceder a los aparcamientos. Este interfono irá acompañado por un sistema de reconocimiento de matrículas mediantes cámaras y bolardos retráctiles, que franquearán el paso a los coches con autorización.
Este control del paso de vehículos entrará en servicio a finales de febrero, una vez que termine la época de rebajas, de forma que en estos meses previos se prevé completar la instalación de todos los dispositivos y realizar las pruebas para comprobar su funcionamiento.
Las obras de los bolardos corren a cargo del área de Movilidad, que colocará cuatro puntos de entrada en las calles Cisneros, Nosquera, Méndez Núñez y Sancha de Lara. La entrada a la calle Cister no tendrá pivotes, aunque sí una cámara que grabará las matrículas y multará a las que no cuenten con autorización. También habrá otro punto para controlar la salida de coches, en la calle Molina Lario, que ya se ha colocado.
El área de Movilidad tiene previsto conceder unas 15.000 autorizaciones a vehículos, de los que unos 3.000 corresponderían a los coches censados en el Centro y el resto a vehículos de carga y descarga, servicios municipales, taxis, minusválidos y autorizados por alguna necesidad concreta.
La carga y descarga sólo se permitirá a los camiones con un peso máximo de 3.500 kilos y en dos franjas horarias (mañana y tarde) todavía por determinar. Para los dos aparcamientos privados que existen (Santa Lucía y Granados) se ha propuesto que sean de rotación en horario comercial y para residentes por la noche. Además, para aparcar en ellos, se podrá solicitar que se bajen los pivotes mediante el interfono que están colocando. Las cámaras grabarán las matrículas de los coches para tramitar la multa al vehículo si finalmente no va al parking solicitado.
Esto ocurre con el aparcamiento de la calle Granados. Después de muchas negociaciones con la propiedad se ha acordado que el acceso por Méndez Núñez cuente con un interfono conectado con el Centro de Control de Tráfico, para informar de que se va a acceder a esta instalación y pedir que se bajen los pivotes que bloquean el paso.
Las restricciones a los vehículos no afectará a las motos, que dispondrán de más aparcamientos en superficie. Por contra, se eliminarán los 57 estacionamientos para residentes existentes en la nueva área de tráfico restringido. La opción que está estudiando el área de Movilidad es disponer de parte de la primera planta del aparcamiento de la calle Camas para reservarla con plazas para los residentes de la zona.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga