Economía
Comienza el plan ´Renove´ de electrodomésticos en 124 comercios de 34 municipios

Venta. Un comercio de electrodomésticos de Málaga. / L. O.
joaquín marín d. Málaga
Si la lavadora suena a hojalata, echa espuma por la parte de abajo y deja la ropa peor de lo que la recibe, es posible que sea el momento de comprar otra. Es un gasto obligado aunque estemos en crisis y puede trastocar la economía familiar, pero la recién comenzada campaña del plan ´Renove´ de electrodomésticos, puesta en marcha ayer por la Consejería de Innovación de la Junta de Andalucía, suavizará el desembolso. Prevé subvenciones de entre 85 y 300 euros para cambiar los aparatos antiguos por otros más eficientes desde el punto de vista medioambiental, es decir, los de clase A o superiores. En la provincia de Málaga hay 124 establecimientos adheridos al plan en 34 municipios diferentes.
Málaga capital es la ciudad que más comercios apuntados al plan ´Renove´ tiene, con cuarenta en total. Una de las grandes novedades de esta tercer campaña es que la Junta subvencionará, por primera vez, los aparatos de aire acondicionado y bombas de calor, que tendrán una ayuda económica de 300 euros -incluido el desmontaje del viejo y la instalación del nuevo- con un porcentaje máximo del 25% del precio de venta. En total, Innovación destina a esta edición del plan ´Renove´ 14 millones de euros para toda Andalucía, dinero que se podrá emplear en 764 establecimientos de toda la comunidad.
La Consejería de Innovación aseguró ayer en un comunicado que en la presente convocatoria del plan ´Renove´ se valora especialmente la "máxima eficiencia energética" de los electrodomésticos; así, se ofrecen descuentos de hasta 105 euros por la adquisición de frigoríficos y congeladores de clase A+ y hasta 125 euros por comprarlos de clase A++, con una participación máxima similar a la de los aires acondicionados, es decir, el 25% del precio total de venta. En esta ocasión no habrá subvenciones para estos electrodomésticos si son ´sólo´ de clase A, pues ya hay varias clases, como las mencionadas, que son mucho más eficientes.
En cambio, en las lavadoras el caso es distinto, pues en estos aparatos la clase máxima es la A. Para eficacia de lavado A y eficacia de secado y centrifugado A o B, la ayuda económica será de un máximo de 85 euros para la cuarta parte de la tarifa estipulada por el comercio en cuestión.
Para beneficiarse de este plan es obligatoria la entrega de un electrodoméstico antiguo y cuya clase energética sea menor que la del que se va a adquirir, según las condiciones de la campaña. El presidente de la Federación del Comercio de Málaga (Fecoma), Enrique Gil, asegura que el plan ´Renove´ tiene éxito entre los consumidores malagueños, que aprovechan las subvenciones para renovar sus aparatos, aunque cree que se podría aprovechar aún más: "Sí se hace uso de él, pero lo ideal sería que las subvenciones previstas se agotaran, y ello significaría que muchos ciudadanos invierten en la mejora de sus electrodomésticos".
Sólo Sevilla, con 167 establecimientos, tiene más comercios participantes en el plan que Málaga. Detrás están Córdoba (119), Jaén (94), Cádiz (89), Granada (84), Almería (49) y Huelva (38). No obstante, estos números pueden subir porque se permite que las tiendas se unan al plan una vez empezado.
Hasta el momento, la Junta ha invertido 11 millones de euros en las dos campañas anteriores, lo que ha permitido sustituir 128.637 equipos. Esto ha contribuido al ahorro de 35 millones de kWh al año, equivalente al consumo anual de 7.000 hogares, y ha evitado la emisión de 12.859 toneladas de CO2.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan