Medio ambiente
La Costa del Sol podría alcanzar esta noche 1 grado bajo cero

Bufandas. Varias personas muy abrigadas tratan de encontrar algo de calor a la luz del sol ayer al mediodía en Málaga capital. / Carlos Criado
joaquín marín d. / EFE Málaga
La alerta amarilla por temperaturas bajo cero ha sido activada para mañana en la Costa del Sol, el valle del Guadalhorce, la comarca de la Axarquía y las localidades malagueñas de Ronda y Antequera.
Según ha informado hoy la Subdelegación del Gobierno en un comunicado de prensa, en ambos municipios se registrarán temperaturas mínimas de cuatro grados bajo cero, mientras que en las otras dos zonas serán de menos un grado.
En el caso de la Costa del Sol, Guadalhorce y Axarquía, la alerta comienza a las 0.00 horas de mañana 10 de enero y concluye a las 10.00 horas del mismo día, mientras que en Ronda y Antequera finaliza a las 09.00 horas.
Por otra parte, la predicción meteorológica anuncia para mañana en Málaga intervalos nubosos aumentando a muy nubosos, con chubascos débiles a partir de la tarde, o localmente moderados en la franja litoral, mientras que la cota de nieve se situará entre los 400 y los 600 metros.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informa de que mañana habrá brumas y bancos de niebla en el interior, con temperaturas nocturnas sin cambios o en ligero descenso, heladas localmente moderadas en puntos del interior, y diurnas sin cambios. Los vientos serán variables flojos, tendiendo a componente Este flojos a moderados.
Bajo cero en Ronda y Antequera
La segunda jornada de frío intenso que azota a toda la Península Ibérica volvió a dejar tiritando los termómetros en la provincia de Málaga, donde las temperaturas bajaron de cero en determinadas zonas de las comarcas de Ronda y Antequera. En esta última localidad cayó una leve nevada que no llegó a cuajar a media tarde, nieve que sí se precipitó con algo más de fuerza en puntos situados sobre los 800 metros de altitud, por ejemplo en los Montes de Málaga, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Esta pasada noche, tanto Ronda como Antequera han estado bajo la alerta amarilla ante la posibilidad de que los termómetros cayeran hasta los cuatro grados bajo cero. Esta situación, además, continuará así al menos hoy y mañana, pues está previsto que el domingo comience una mejora del tiempo y una subida gradual de las temperaturas que, además, tampoco durará mucho: la semana que viene, a partir del martes, volverá el frío con otra ola polar que afectará de nuevo a todo el país.
La Aemet midió ayer en Málaga capital una mínima de 5,6 grados centígrados en el Centro y algo menos en El Cónsul, donde se levanta el centro territorial meteorológico; además, la más baja medida en el conjunto de la provincia fue en Ronda, con -1,4 grados, donde el ayuntamiento había hecho acopio de 15.000 kilos de sal en previsión de que se produjeran fuertes nevadas que, al cierre de esta edición, no habían caído. Según las últimas previsiones, hoy no lloverá, al menos de forma intensa, con lo que el riesgo de que las precipitaciones caigan en forma de nieve es bajo. No obstante, aunque la provincia de Málaga no estaba ayer bajo alerta, hoy sí lo estará, aunque por bajas temperaturas.
Lluvia y nieve
El centro territorial en Málaga de la Agencia Estatal de Meteorología informó además de que la cota de nieve se situará hoy entre los 400 y los 600 metros de altitud. Ayer, en zonas no pobladas de la provincia, como la parte alta de los Montes de Málaga, sí cayó nieve, aunque tampoco cuajó. En Málaga capital comenzó a llover pasada la una de la tarde y las lloviznas permanecieron hasta cerca de las siete de la tarde.
En el resto de Andalucía, fueron las provincias de Granada y Almería las que más sufrieron los efectos de la ola de frío. Hoy, toda la comunidad estará bajo la alerta decretada por las autoridades.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga