Tráfico

Málaga reduce la cifra de fallecidos durante la operación navideña

Circulación. Aspecto del enlace Alameda-Barriguilla en los días navideños.

Circulación. Aspecto del enlace Alameda-Barriguilla en los días navideños. / Arciniega

lucas martín. Málaga

La operación especial de Navidad, desarrollada entre el 19 de diciembre y el 7 de enero, se ha saldado con 44 accidentes y dos fallecidos en las carreteras malagueñas, lo que significa una víctima menos que en el mismo periodo del año anterior.

Según informó ayer la jefatura provincial de Tráfico, la campaña, que ha durado dos días más que en las fiestas de 2007, se cerró con un balance inferior de siniestros al de la temporada precedente, que concluyó, tras el Día de Reyes, con 48 accidentes. La cifra de heridos también se ha reducido, tanto en el caso de graves, 23 frente a 15, como de leves, 59 frente a 58.

Los resultados, más suaves, pero no menos dramáticos, se han obtenido a pesar del incremento del número de vehículos en circulación y de la prolongación del dispositivo, que se aplicó durante veinte días.

En las fechas de la operación, que tradicionalmente extrema el control de las carreteras en las fechas vacacionales, se ha registrado una circulación, densa, especialmente en las zonas de acceso a la capital.

En términos globales, Málaga fue transitada por 3.740.000 vehículos, lo que presume un incremento de un 4 por ciento en relación a los días festivos del pasado año. El aumento se puede extrapolar a cada uno de los accesos de la capital, si bien con resultados distintos. Así, la A-45 registró 850.000 desplazamientos, un 7,5 por ciento más, la A-7 Occidental, 1.895.000 y la A-7 Oriental, 995.000, lo que comporta un 2,1 y un 4,9 por ciento de incremento respecto a las navidades de 2007.

De la cifra obtenida en estas tres vías, 1.100.000 de movimientos se identifican con los trayectos de largo recorrido, puntualiza Tráfico, que comunica un aumento en este apartado superior al once por ciento.

En su análisis de la campaña, la jefatura provincial destaca la tendencia a la baja de la siniestralidad, aunque lamenta los siniestros, sobre todo, los mortales, que le costaron la vida a dos personas.

Además, realiza un nuevo llamamiento a la prudencia y la conducta responsable al volante. En este sentido, incide en la importancia de respetar los límites de velocidad y no incurrir en distracciones, factores, ambos, presentes en multitud de siniestros. Durante el pasado año, 50.000 malagueños perdieron puntos del carné por imprudencias, precisa Tráfico.

Tracking Pixel Contents