Aparcamientos
Los parkings de Málaga, entre los mejores de España

Aparcamiento público de la calle Salitre, en Málaga, abierto al público durante el 2008. / daniel pérez
europa press
Los aparcamientos de Almería se encuentran entre los recintos más baratos de España, con un precio medio de 1,2 euros por hora, los segundos más baratos tras lo de Alicante, según un estudio realizado por la revista 'Consumer Eroski', donde se apunta que los aparcamientos de Málaga están entre los mejores de España y los de Córdoba se encuentran entre las peores instalaciones.
Los datos recogidos en este informe ponen de manifiesto que el precio medio por hora de los aparcamientos españoles es de 1,9 euros, lo que supone un incremento del 33 por ciento en comparación con los 1,4 euros que costaba de media estacionar una hora en uno de estos establecimientos en 2005.
Barcelona es la ciudad con las tarifas de aparcamiento más caras de España, con 2,7 euros por hora, mientras que Valencia ocupó la segunda plaza, con 2,5 euros por hora, y Bilbao y Madrid compartieron la tercera posición, con un coste de 2,2 euros por cada hora de aparcamiento. Los mejores servicios se hallaron en Barcelona, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia y Zaragoza, y los peores en A Coruña y Córdoba.
El análisis realizado por Eroski pone de manifiesto que entre 2005 y 2009 Vitoria fue la provincia donde se registraron los mayores aumentos de tarifas, con 0,75 euros por hora, un 79 por ciento más, mientras que Zaragoza fue la segunda con mayores incrementos del precio por hora, con 0,8 euros, un 62 por ciento más, y Pamplona ocupó la tercera posición, con un incremento del 52 por ciento, es decir, 0,72 euros.
A pesar del incremento del precio de las tarifas, el estudio pone de manifiesto que no se ha mejorado el servicio, ni las prestaciones de los aparcamientos. Así, uno de cada cinco establecimientos "suspendió" la prueba y la nota media se situó en un "regular".
La revista indicó que las mayores carencias de los aparcamientos se producen en los servicios, que recibieron la calificación 'mal', mientras que la información y la seguridad obtuvieron un 'aceptable'. No obstante, las mejores puntuaciones se produjeron en los campos de limpieza ('muy bien') y accesibilidad, que recibió un 'bien', frente al 'regular' de 2005.
Por otro lado, el estudio criticó que en casi una de cada tres instalaciones se obliga al usuario a pagar una tarifa máxima diaria en caso de pérdida del 'ticket'. La publicación comunicó que para terminar con "este abuso" el aparcamiento debería contar con cámaras de identificación de matrículas para conocer el tiempo exacto que ha estado aparcado el vehículo y cobrar únicamente esa fracción.
Consumer Eroski realizó un estudio en 160 aparcamientos públicos de pago y de rotación de 18 capitales españolas. Los técnicos de esta revista visitaron parkings de A Coruña, Alicante, Almería, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Pamplona, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital