política hidráulica
El PSOE no ve "pérdida de competencias", pero pide explicaciones a la Junta
EFE
El PSOE de Málaga no cree que la reestructuración de la gestión del agua en Andalucía suponga pérdida de competencias ni un traslado de sedes, pero pide a la Junta de Andalucía que explique su decisión sobre la Cuenca Mediterránea Andaluza al afirmar que "hay que hacer pedagogía de las decisiones".
También asegura que el Gobierno andaluz se comprometió a que el futuro Observatorio del Agua de carácter autonómico se ubique en Málaga, en el Palacio de la Tinta -sede de la Cuenca Mediterránea-, petición que efectuó el secretario general del PSOE malagueño, Miguel Ángel Heredia, según ha explicado hoy en un comunicado.
El Partido Popular (PP) había acusado hoy previamente a la Junta de "desmontar el poder administrativo de Málaga" al "llevarse" la Cuenca Mediterránea Andaluza, antigua Confederación Hidrográfica del Sur y encargada de las políticas de agua, y su toma de decisiones desde la capital malagueña a Sevilla.
El dirigente socialista ha explicado que apoyarán siempre la mejora de la gestión, "pero sin menoscabo del peso institucional y poder de decisión descentralizado en las provincias".
Los socialistas han presentado hoy una pregunta oral para que la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, explique en el Parlamento la reestructuración de la gestión del agua, la conversión de las actuales cuencas en distritos "y los beneficios que de ella se derivan".
Heredia solicita de la consejería que explique que la decisión plasmada en el nuevo estatuto de la Agencia Andaluza del Agua y su decisión sobre la cuenca "no supone una pérdida de competencias de la estructura administrativa en Málaga, que pasa a llamarse distrito".
Añade que "hay que hacer pedagogía de las decisiones para evitar polémicas como esta" y pide a la Junta que "a partir de ahora no escatime esfuerzos para explicar sus decisiones, sobre todas las que pueden afectar a la reestructuración de servicios u organismos".
También explica que los parlamentarios del PSOE y él trabajaron políticamente en este asunto y que Heredia exigió que en toda esta reestructuración no hubiera traslados de sede, personal o competencias, algo que, según afirma, "se ha cumplido".
Insiste en que su "organización no está de acuerdo con reestructuraciones que signifiquen una pérdida de competencias ni un traslado de sedes", pero sostiene que "éste no es el caso".
Miguel Ángel Heredia es partidario de la descentralización "no por un afán localista, sino por mejora de la gestión de los recursos públicos y la atención al ciudadano" y pone el ejemplo de Turismo Andaluz, empresa pública dependiente de la consejería de Turismo y que "está radicada donde más peso tiene el turismo, que es en Málaga".
El Consejo de Gobierno aprobó este miércoles el nuevo estatuto de la Agencia del Agua para adecuar su estructura a la gestión unitaria de todas las cuencas hidrográficas tras el reciente traspaso de la del Guadalquivir y se prevén cuatro Distritos Hidrográficos, entre ellos el "Mediterráneo", como delimitación territorial para la planificación, participación y gestión hidrológica.
GRUPO MUNICIPAL
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, Rafael Fuentes, coincidió hoy con la delegada provincial del Gobierno andaluz, María Gámez, al afirmar que tanto el patrimonio, como las competencias y el personal de la Cuenca Mediterránea permanecerán en Málaga aunque las decisiones políticas se centralicen en una dirección general en Sevilla.
Según Fuentes, el modelo que adquirirá la cuenca es similar al de la empresa pública de la Junta de Andalucía Turismo Andaluz, cuyas decisiones políticas dependen del consejero de Turismo, Luciano Alonso, --también presidente de la empresa--, pero cuyo funcionamiento diario se lleva a cabo en Málaga.
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody ultima el cierre de su última tienda
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda