política hidráulica

Rodríguez Leal será destituido al frente de la Cuenca y critica la "centralización" en Sevilla

Cambios. Antonio Rodríguez Leal dejará la Cuenca.

Cambios. Antonio Rodríguez Leal dejará la Cuenca. / la opinión.

lucas martín / m. g. Málaga

El director general de la Cuenca Mediterránea Andaluza, Antonio Rodríguez Leal, aseveró ayer que los nuevos estatutos de la Agencia Andaluza del Agua prevén la supresión del organismo y el traslado de sus competencias a la gerencia central de Sevilla. Según expuso en declaraciones a la Cadena Ser, el cambio implica la desaparición de su cargo y una reestructuración del modelo de gestión, que trasladará, puntualizó, "la capacidad de tomar decisiones" a la capital hispalense.

Rodríguez Leal precisó que la medida ya ha sido aprobada y se mostró contrario a la concentración de recursos y poderes. "Creo que la asignatura pendiente desde la transición es que no se han descentralizado competencias a los municipios. En este sentido, toda concentración no me parece lo mejor", argumentó. El responsable de la Cuenca Mediterránea confesó, asimismo, que la administración le ha ofrecido un nuevo puesto en la Agencia, posibilidad que ha declinado al entender que debe "dejar paso" al nuevo modelo organizativo.

De acuerdo con el capítulo tercero de los mencionados estatutos, referentes a la estructura del organismo, la dirección gerencia, que se emplazará en Sevilla, detentará "la dirección, coordinación, planificación y control de las actividades de la Agencia bajo las instrucciones de la Presidencia".

El texto prescribe también la creación de direcciones provinciales, cuyos representantes "asumirán la representación de la Agencia en su ámbito territorial y ostentarán la titularidad de las correspondientes direcciones provinciales". Además, ejercerán las funciones "que, en su caso, se le deleguen".

En una nota oficial de la Consejería de Medio Ambiente, la Agencia detalla que las tres cuencas actuales serán reemplazadas por cuatro distritos hidrográficos: Guadalquivir, Mediterráneo, que incluye a Málaga, Guadalete-Barbate y Tinto-Odiel-Piedras. Estas circunscripciones, prosigue el organismo, serán "las delimitaciones territoriales para el ejercicio de las funciones de planificación, participación y gestión hidrológica".

Por su parte, la delegada provincial de Medio Ambiente, Remedios Martel, declaró a este periódico que el cambio de estructura no afectará a las competencias ejercidas en Málaga, "que conservará su peso político y su función". Martel indicó que el nuevo modelo se inspira en la necesidad de "homogeneizar" la política hidráulica e insistió en que el funcionamiento en Málaga "será similar, pero con otro nombre".

Tracking Pixel Contents