Distritos
El Romeral pide equipamientos para las parcelas municipales

Calle Eolo. La enorme parcela municipal sigue teniendo un destino incierto. / Javier Albiñana
alfonso vázquez. Málaga
El Romeral es uno de los barrios nacidos de la nueva expansión de Málaga con más posibilidades de disfrutar de equipamientos públicos. La asociación de vecinos denuncia que, después de nueve años, ninguna de las cuatro parcelas municipales ha dejado de ser un barrizal con hierbas en el que los coches aparcan como pueden.
La ´pastilla´ más grande es un trozo de campo en las esquinas de la calle Eolo con Carmen Laforet. El presidente vecinal, Romualdo Núñez, todavía recuerda la promesa electoral de la Junta de hace unos años de construir una gran piscina cubierta en esos terrenos.
"La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento se tenían que poner de acuerdo. La Junta hace la piscina y el Ayuntamiento busca inversores para terminar el resto de instalaciones deportivas, porque ahí hay espacio para pistas de tenis, de pádel y muchas más cosas, en lo que es la zona de expansión de Málaga", resume.
A pocos metros, en la acera de enfrente, en la calle Carmen Laforet, se encuentra la segunda gran parcela. La mitad acogerá un veterano negocio de la Finca La Palma, "pero el resto es municipal".
Romualdo Núñez recuerda que la asociación lleva muchos años pidiendo que en ese terreno improductivo se construya una biblioteca municipal. "Pensamos que la biblioteca de la universidad está saturada y que podría venir muy bien para toda la zona", explica.
La tercera parcela se encuentra frente a la primera, en la calle Eolo. Hace cerca de una década, el Ayuntamiento la cedió para que el Obispado pudiera levantar una iglesia y una residencia de estudiantes. También se han barajado otros usos que la asociación de vecinos ve de buen grado. Así, la concejala del distrito, Purificación Pineda, propuso que en la parcela se construyera un moderno mercado municipal. "Con la basura y la carga y descarga en el aparcamiento", recuerda el presidente.
Romualdo Núñez cree que la parcela cedida al Obispado "debe revertir a propiedad municipal", aunque señala que en el terreno caben "perfectamente" una iglesia y el mercado.
Para la cuarta parcela municipal, en la calle Andrómeda, piden que también se convierta en equipamiento para los vecinos. Y mientras llega, la asociación reclama que las cuatro parcelas se adapten de forma temporal para que se pueda aparcar en ellas cómodamente, sin barrizal. "Que les echen grava", detalla Romualdo Núñez.
El presidente de la asociación quiere resaltar "la buena respuesta" de la concejala Purificación Pineda y la directora del distrito, Mercedes González, con las necesidades del barrio, pero también precisa: "Queremos ver avances y proyectos".
Carga y descarga. Otra de las peticiones vecinales es que El Romeral cuente con zonas de carga y descarga. "Ahora mismo no hay y los camiones tienen que aparcar en doble fila, con las denuncias de la policía". Además, la asociación critica la falta de limpieza. En el plano positivo, Romualdo Núñez resalta la mejora en la poda de árboles y la buena labor que Antonio Capote y Antonio Fuentes realizan en la asociación de comerciantes para un mejor cumplimiento de las ordenanzas municipales.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga