política hidráulica
De la Torre exige que la Cuenca Mediterránea siga en Málaga
EUROPA PRESS
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, informó hoy de que enviará una carta al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, pidiéndole que rectifique su intención de suprimir la Dirección General de la Cuenca Mediterránea Andaluza, con sede en la capital de la Costa del Sol, y cuyas competencias serán trasladadas a Sevilla, y "no se vacíe de contenido, total o parcialmente", al organismo, ya que, según resaltó, eso sería "ir en contra de la propia Autonomía".
Además, el primer edil malagueño señaló en rueda de prensa que esa centralización va en contra sobre todo de "los compromisos que públicamente dijo Manuel Chaves", que aseguró que no habría cambios en la Cuenca Mediterránea Andaluza. "La Autonomía andaluza no tiene que significar centralizar en Sevilla todo lo que se retira desde el conjunto del Estado", apuntó.
De la Torre subrayó, asimismo, que la Cuenca Mediterránea Andaluza --anteriormente Confederación Hidrográfica del Sur-- sea "de los pocos organismos de tipo supraprovincial que Málaga ha tenido históricamente".
Por ello, dijo no entender por qué al recibir la Junta las competencias del Estado, "ese organismo se degrada de nivel administrativo, presupuestario y de gestión y pasa a un nivel inferior", lo que tachó de "absurdo, contradictorio y auténticamente frustrante".
"Si hubiera seguido dependiendo de Madrid, tendríamos una mayor capacidad de decisión en Málaga, y ahora que depende de la Autonomía andaluza, tenemos menor decisión; se supone que tendría que ser lo contrario", denunció el alcalde.
Así, abogó por que "haya más sensibilidad para el ámbito territorial andaluz desde Sevilla que desde Madrid", y confió en que rectifiquen. Precisamente, dejó claro que "si no lo hace este Gobierno, lo hará otro que surja de las urnas".
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga