salud
Premian un trabajo del Carlos Haya sobre la leucemia
EFE. Córdoba
Especialistas del Hospital Carlos Haya han participado en un trabajo sobre leucemia aguda linfoblástica premiado por la Sociedad Española de Hematología como la mejor comunicación oral, presentada junto a expertos del hospital Reina Sofía de Córdoba y la Clínica Universitaria de Navarra.
Este galardón se otorga anualmente y en esta edición reconoce el trabajo realizado por más de veinte hematólogos de estos centros españoles, según informó ayer la Junta en un comunicado.
La comunicación que ha recibido este reconocimiento por parte de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia aporta novedades que permiten profundizar en el conocimiento de los mecanismos que desencadenan esta enfermedad y portan dianas terapéuticas, es decir, nuevos medicamentos para tratar este tumor.
Este trabajo ha venido precedido de estudios anteriores a éste que se realizaron ´in vitro´. La principal aportación del trabajo se basa en la identificación de marcadores que podrían estar relacionados con el desarrollo de este tipo de tumor, la leucemia aguda linfoblástica.
En este sentido, el estudio concluye, por una parte, que la expresión reiterada de una proteína -CDK6- se relaciona con la aparición de este tipo de leucemia y, por otra, que una determinada sustancia logra inhibir esta proteína y es efectiva en el control de la enfermedad.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga