Bolsas de basura en horario comercial

Ángel Martín junto a su tienda ´Mundo Natural´ en calle Ollerías, vecina perpetua de un depósito ´clandestino´ de basuras.

Ángel Martín junto a su tienda ´Mundo Natural´ en calle Ollerías, vecina perpetua de un depósito ´clandestino´ de basuras. / Carlos Criado

Alfonso Vázquez

Desde que en mayo de 2008, Ángel Martín se hizo cargo de la tienda de ropa y complementos ´Mundo Natural´, en el número 11 de la calle Ollerías, ha tenido que padecer la ´intensa´ y molesta vecindad de una montaña diaria de bolsas de basura.

Este cerro diario crece en la esquina de su negocio con la estrecha y poco transitada calle Eduardo Ocón. "La basura la recogen todos los días de 10 a 11 de la mañana y luego no pasan en todo el día y a las 7 de la tarde es cuando hay más basura", cuenta.

El problema, dice, lo causan en su mayoría los propios vecinos de la zona, que dejan allí la basura. "Y la gente de las mismas tiendas", señala. Así que, en un día normal Ángel Martín se encuentra "con 30 ó 40 bolsas".

En el verano, además, el olor es muy desagradable, aunque en estas fiestas también se ha topado con ´días de gloria´ como el 26 de diciembre, en el que había "un olor a pescado increíble".

Además, entre las cosas más desagradables que le ha tocado presenciar se encuentra la llegada de una persona mayor que buscó a mediodía este rincón "para hacer de cuerpo".

Este joven comerciante no se explica cómo las personas que dejan tirada la basura donde no les corresponde no ponen un poco de más cuidado. "La tiran ahí para no ir a los contenedores de la plaza de San Francisco, que están al lado".

Ángel Martín se pone de ejemplo: cierra la tienda cada vez que va a tirar una bolsa de basura. "Sólo tardo tres minutos", explica.

Las llamadas a Limasa para quejarse de la situación han sido de momento infructuosas. "Me dicen que ellos no están para dar clases de civismo". La solución que pide Ángel no tiene nada que ver con impartir clases: "Que pongan multas, un bidón para la basura o un cartel advirtiendo que no se puede tirar la basura".

El propietario de ´Mundo Natural´ cree que "lo poco que se pueda hacer, seguro que es mucho porque habría gente que eso le toque un poco la moral, caiga en la cuenta y no tire la basura".

Así pues, este comerciante pide al Ayuntamiento que estudie alguna de estas medidas: más multas a los infractores, un pequeño contenedor (la calle Eduardo Ocón es estrecha) o un cartel informativo.

"En cuanto lo hagan se correrá la voz. Además, no pueden dejar esto así, calle Ollerías es una calle muy transitada", señala. No le falta razón.

Tracking Pixel Contents