EMPRESAS
Confían en reducir al mínimo los despidos en Portillo
EFE
La compañía Autobuses Portillo, del grupo Avanza, que pretendía deshacerse de 75 de sus 600 trabajadores de plantilla, ha entregado hoy la lista de afectados por esta medida, aunque la CGT confía en reducirlos al mínimo entre jubilaciones y prejubilaciones y reubicaciones en sus vacantes.
Las prejubilaciones en el sector del transporte se pueden producir a los 60 años -lo que creen que aceptará la mayoría- y las jubilaciones a los 64 y esos casos pueden sumar el 60 por ciento de los 75 afectados, mientras las vacantes que dejen pueden ser ocupadas por parte del resto, aunque la empresa plantea estudiar primero las reubicaciones, han informado a Efe fuentes del comité de empresa.
El comité intercentros se reunirá mañana para tratar las posibles reubicaciones y quién está dispuesto a ello y después prejubilaciones y jubilaciones; entonces "quedarán muy pocos, si queda alguno, al que le toque la china" y los que no puedan ser recolocados formarían parte de una bolsa de trabajo con la condición de que sean los primeros que ocupen un empleo cuando sea necesario.
La CGT es optimista y cree que "si las cosas salen bien, no habrá sangría para nadie, ya que todos serían reubicados" y añaden que al tratarse la Costa del Sol de una zona turística, a partir de Semana Santa empieza a incrementarse el número de viajeros y se necesita más personal, por lo que "a lo mejor están parados sólo dos meses".
En este sentido, comenta que un mecánico puede pasar a ser conductor en la plaza que deje vacante alguno de estos que se jubile, aunque si carece del oportuno carné de conducir, mientras lo obtiene quizás tenga que quedar fuera.
Destacó que "es positivo que la empresa esté dispuesta a dialogar y solucionar el problema y que no sea traumático, ya que quiere llegar a un consenso con el comité, aunque lo negativo es que se tenga que llegar a esa situación".
Las condiciones de prejubilación dependen de la edad y los años de cotización, por lo que se abordarán individualmente.
Mecánicos y conductores son el grueso de los que tienen más edad y, por tanto, los que tienen posibilidades de jubilarse y Málaga será la más afectada porque es donde está la mayor parte de su personal, 400 de los 600, y alberga además los talleres centrales.
Esta empresa, que opera fundamentalmente en el sur de Andalucía, aduce que registró pérdidas y que aumentarán si no afronta esta medida.
La compañía ha sido vendida dos veces en poco tiempo, en 2004 por sus antiguos propietarios a Fomento y Construcciones y esta, a su vez, a la sociedad de capital riesgo británica Doughty Hudson.
Esta compró Avanza, que gestiona la Corporación Española de Transporte (CTSA) a la que pertenece Portillo.
Esta hace transporte regular de viajeros por carretera en la Costa del Sol y entre Málaga y Algeciras (Cádiz) con 20 millones de pasajeros, recorre al año 16 millones de kilómetros, tiene 180 vehículos, opera 93 líneas y explota las estaciones de autobuses de Marbella y La Línea de la Concepción.
Esta es la empresa más importante de transporte por carretera de Málaga, es concesionaria de los servicios interurbanos de toda la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, así como de las comarcas de Ronda y servicios con Jerez, Cádiz, Córdoba, Sevilla y Granada.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga