turismo
La devaluación de la libra perjudica a los destinos españoles

Británicos. Turistas visitando el Centro de la capital. / C. Criado
la opinión. Málaga
En los últimos meses la moneda británica ha bajado notablemente su valor, hasta el punto de que ahora cotiza a tan sólo 1,04 euros. Esta situación ha hecho que se encarezcan los viajes de los británicos a España, con lo que los destinos españoles se están viendo perjudicados ya que Reino Unido es uno de los mercados turísticos más importantes para el país. En concreto, en el caso de Andalucía, el mercado británico es el segundo en importancia.
Según una encuesta realizada por la Asociación de Agencias de Viajes Británica (ABTA) los británicos dejarán de visitar los países de la zona euro a causa de la fuerte caída de la libra frente al euro (casi un 20%) y elegirán destinos mucho más económicos como Egipto y Turquía, Latinoamérica e incluso Dubai.
Además, según publica el diario de información turística Hosteltur, los británicos van a viajar más a Estados Unidos, empujados por el ´efecto Obama´, la bajada del precio de los combustibles, lo que ha abaratado el coste de los billetes de avión y el hecho de que la vida al otro lado del Atlántico está más barata. Según explica Frances Tuke, responsable de ABTA, "en los últimos años, los turistas han sido más aventureros y han viajado más lejos. Y eso continuará en 2009, dado que los países no pertenecientes a la Eurozona ofrecerán una buena relación calidad-precio".
Pero la devaluación de la libra tiene un aspecto positivo para los británicos. Si en 2008 Nueva York fue la estrella en la recepción de turistas gracias a la fortaleza del euro frente al dólar, este 2009 puede ser el año de Londres. Igual que sucedió el año pasado con la Gran Manzana, la capital británica se está convirtiendo en un destino muy interesante para realizar compras.
Algunos analistas económicos apuntan a que Gran Bretaña podría caer en una grave recesión y auguran un año 2009 muy complicado para el país, advirtiendo de que la economía podría contraerse hasta un 2,9%, lo que significaría una de las caída del PIB más fuertes desde la Segunda Guerra Mundial.
La Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía viene desarrollando en los últimos meses unas intensas campañas de promoción en Gran Bretaña con la intención de aliviar estos efectos sobre el turismo andaluz en la medida de sus posibilidades.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales