´caso malaya´
Roca controlaba la gestión del Hotel La Malvasía de Almonte desde la cárcel

Control. Los tentáculos de Roca son muy prolongados. / L. O.
JOSÉ ANTONIO SAU. Málaga
El ex asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella Juan Antonio Roca fue detenido por el ´caso Malaya´ el 29 de marzo de 2006. Sin embargo, dos años después de su arresto continuaba manteniendo el control de parte de su patrimonio. Huelga decir que entonces se encontraba ya en prisión preventiva.
Según un informe elaborado por la Unidad Contra las Drogas y el Crimen Organizado (Udyco) y remitido al Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, el administrador judicial nombrado por Miguel Ángel Torres adjudicó, en enero de 2008, la explotación del Hotel La Malvasía, de Almonte, a Explotación Hotelera El Rocío, una sociedad cuyo administrador único y propietario es José María M. R., supuesto testaferro del propio Roca que ya ha sido detenido.
Antes, concretamente desde de febrero de 2005 -y hasta enero de 2008-, era Torquemada de Hostelería SL la encargada de explotar la restauración de La Malvasía. Se da la circunstancia de que Condeor, vinculada a Roca, es la mercantil propietaria del establecimiento, y Torquemada también pertenecía al ´Jefe´, ya que la compró el 31 de marzo de 2005 por medio de su empresa Rafly.
El administrador único de Torquemada era también, curiosamente, José María M. R. Éste además tenía participaciones en la misma. Por tanto, el administrador judicial adjudicó la explotación del hotel de lujo, con Roca ya en la cárcel, a una empresa vinculada a una mercantil del ex asesor de Urbanismo.
José María M. R. también ha percibido dinero de Condeor, la propietaria de la finca hotelera. Los investigadores establecen dos periodos en la gestión hostelera del hotel: 2005-2007, y desde enero de 2008.
En relación al primer periodo, la policía establece lo siguiente: "Por tanto, y como ha quedado reflejado en el tracto sucesivo de actos notariales, Juan Antonio Roca, por medio de Rafly SL, habría adquirido la sociedad Torquemada de Hostelería SL para la explotación de los servicios de cafetería, bar y restaurante del Hotel La Malvasía en Almonte, titularidad de Condeor SL, entrando así esta sociedad a formar parte del entramado societario de Roca y poniendo al frente de la misma a José María M. R., persona de confianza para que gestione sus intereses, prestándose este último, junto a A. G. R., a aparecer como partícipe".
En relación al segundo periodo, ya cuando la segunda sociedad gestionaba la restauración del establecimiento, los investigadores establecen lo siguiente: "Aunque aparentemente es la mercantil Explotación Hotelera, administrada por su socio mayoritario José María M. R. la que explota el hotel, realmente es Torquemada, y por extensión Juan Antonio Roca, la que mantiene el control del hotel y su explotación, sirviendo el contrato de arrendamiento de Explotación Hotelera como medio de dificultar una posible venta de dicha finca hotelera por parte de la actual administración judicial si así se considerara conveniente, al ser más difícil que potenciales compradores estuviesen interesados en su adquisición, teniendo en cuenta el inquilinato".
El contrato de arrendamiento con Explotación Hotelera El Rocío SL se rubrica el 1 de enero de 2008. "Dicho contrato tiene una duración de tres años renovables por una renta que no cubre, actualmente, ni siquiera el 20% de la amortización del préstamo hipotecario que grava el inmueble", pone de manifiesto la Udyco.
"En este sentido, se desconocen las motivaciones que llevaron al anterior administrador judicial a perfeccionar un contrato de arrendamiento que no sólo no cubre como se ha reflejado los gastos financieros que gravan el inmueble, sino que teniendo en cuenta que el total de lo invertido por Juan Antonio Roca a través de Condeor SL en la adquisición, construcción y puesta en marcha de La Malvasía asciende a más de 4,5 millones de euros, la rentabilización de la inversión es nula", añaden los responsables de la investigación de ´Malaya´.
Resulta significativo que en una de las cuentas de Torquemada se produce un reintegro de caja por importe de 18.000 euros el mismo día en el que es detenido Juan Antonio Roca. "Hay que tener en cuenta que las cuentas de esta empresa no fueron bloqueadas ni sometidas a administración tras la detención del ex asesor", reflejan los policías.
Incluso después de enero de 2008, una vez ya arrendado el hotel a Explotación Hotelera El Rocío, se han registrado movimientos de dinero en una de las cuentas de Torquemada, transacciones relacionadas con la gestión del establecimiento.
Entre 2005 y 2007, no consta que Torquemada abonara renta alguna a Condeor, aunque esta segunda mercantil sí que hizo transferencias a nombre de la primera. "Éstas podrían corresponder al disfrute de las instalaciones por parte de Roca y sus amistades", subrayan.
Obras de arte. Los investigadores reflejan en el informe que en los archivos de Maras Asesores hallaron un archivo sobre ´La Malvasía´ en el que Roca hace una exhaustiva descripción sobre el mobiliario y las obras de arte adquiridas para decorar el hotel. Éstos objetos fueron adquiridos en el primer trimestre de 2005 por 761.588 euros.
Los proveedores fueron Jean Fournets -imputado en ´Malaya´- y la empresa Guadarte.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga