violencia de género

El Ayuntamiento frena cinco desahucios a mujeres maltratadas

matucha garcía. Málaga

Han soportado situaciones límite, palizas por parte de sus parejas, vejaciones y humillaciones. Han sacado coraje, fuerza y empuje de donde no lo había y han tomado la difícil decisión de plantarle cara a su maltratador. Después de ir superando el gran precipicio que para ellas puede suponer cada minuto de los que componen un día y hacer gala de una extraordinaria valentía, estas mujeres maltratadas se topan con un nuevo escollo: la crisis económica.

El Área de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga se ha encontrado también con este problema en su labor cotidiana con el colectivo. De hecho, en este pasado año 2008 ha paralizado cinco desahucios de mujeres víctimas de maltrato que recibían aún algún tipo de atención municipal, según indicó la directora del área, Gema del Corral.

"Apagas un fuego y se te enciende otro. Están buscando empleo y acumulan deudas en su proceso de superar la situación de maltrato y alcanzar su independencia. Hemos logrado pagar con dificultad las cantidades que se debían y así estas mujeres han podido mantener sus casas. Lo hemos conseguido con la ayuda de los bancos, que han querido colaborar", señala Del Corral.

La actual crisis económica está dejando atrás importantes ´víctimas´. Ataca con mayor virulencia a los que menos tienen e imposibilita a los más vulnerables salir de una complicada situación, como es el caso de las víctimas de la violencia de género, por si ya de por sí no fuese deliciado y complejo dar este paso para ellas.

En los anteriores años 2007 y 2006 el Área de las Mujer no había registrado casos de desahucios. "El tema del empleo para una maltratada es vital. Hay mujeres que también están perdiendo sus alquileres porque no pueden mantenerse. Se buscan fórmulas alternativas, pero hay que tener en cuenta que el dinero es limitado y los casos cada vez son más", incidió la responsable del Área de la Mujer.

El próximo 2009. "Los bancos me dicen que el próximo año 2009 va a ser peor. Habrá que ver cómo vamos tirando, tendremos que agudizar el ingenio", dijo a este periódico Gema del Corral.

La idea del Área de la Mujer es reconducir proyectos e incidir principalmente en la formación incentivada y la creación de empleo. "Quizás ahora en lugar de potenciar la creación de empresas tengamos que reforzar las que ya existen para que mantengan a sus empleadas", reflexionó.

Asimismo esperó que el Ministerio de Igualdad mantenga las ayudas del plan nacional contra la violencia a mujeres. "Este año hemos cogido un presupuesto importante gracias a esta vía y esa va a ser la alternativa", destacó.

Ante esta realidad Gema del Corral insistió en que no quiere realizar una valoración negativa de la Ley Integral sin más, pero dijo que es necesario hacer un análisis "profundo" y "riguroso" en tiempo para mejorar y, para ello, continuó, es "imprescindible" que exista la autocrítica. "A partir de ahí, habrá que determinar qué se puede hacer", concluyó.

Tracking Pixel Contents