economía

Braulio Medel supedita la fusión de las cajas andaluzas a la solidez del proyecto común

Jesús Zotano. Málaga

La solidez del proyecto debe ser el rasero por el que medir la futura fusión de las cajas de ahorro andaluzas en un proyecto común. Al menos así lo considera el presidente de Unicaja, Braulio Medel, quien afirmó ayer que esta iniciativa no tiene su sentido por la situación económica del momento, un aspecto que consideró "secundario".

"El contenido esencial de cualquier proyecto de integración entre entidades debe basarse en estudios periódicos y sistemáticos; es una modificación estructural que tiene que ser adecuada tanto para épocas buenas como para menos buenas", manifestó Medel, quien aseguró que existen "razones de fondo" para que esta fusión de cajas "mejore el sistema financiero andaluz".

El origen de esta unión de las entidades tiene, en opinión de Medel, su antecedente en el año 1989, cuando se firmó el protocolo que dio origen a Unicaja: "Creíamos que era un proyecto que podía tener continuidad, concentrando entidades financieras andaluzas".

"A lo largo de estos 20 años no hemos cambiado nuestra postura porque creemos que ese espacio potencial de recorrido positivo seguía existiendo", declaró el presidente de Unicaja.

Medel señaló que Unicaja "es un éxito empresarial y un éxito de un proyecto económico y social". Desde el punto de vista empresarial, dijo que "hoy es una mayor y mejor empresa de lo que era" y desde el ámbito económico "es la entidad líder del sistema financiero andaluz, tanto de entidades de dentro como de fuera, liderazgo que hemos mantenido ininterrumpidamente desde la fundación y que ha servido para lanzar pautas muy favorables para el conjunto de la economía andaluza y para el conjunto del sistema financiero".

Sede. El secretario general del PSOE en Málaga, Miguel Ángel Heredia, manifestó ayer que, en caso de que se lleve a cabo la fusión de cajas de ahorro andaluzas, su sede debería ubicarse en Málaga, donde está la de Unicaja, "la más fuerte". Heredia destacó que el PSOE defiende la fusión porque esto fortalecerá económicamente a Andalucía, y en consecuencia a Málaga, "la sede económica de la región", añadió.

"La sede debe estar aquí porque Unicaja está situada en Málaga", destacó Miguel Ángel Heredia, que recordó que es la más importante de Andalucía y subrayó que la provincia es el motor económico de la región.

Miguel Ángel Heredia destacó que el PSOE presentará mociones en todos los ayuntamientos y en la Diputación Provincial para que se apoye la sede malagueña de Unicaja.

Tracking Pixel Contents