política
La centralización de la gestión del agua entró en vigor ayer
matucha garcía / j. a. sau. Málaga
Málaga cuenta con competencias en planificación hidráulica desde principios del siglo XX. Hasta ahora, estas atribuciones eran desarrolladas por la Cuenca Mediterránea, con capacidad para gestionar el agua de las cuatro provincias orientales. Pero este organismo es ya historia. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer los nuevos estatutos de la Agencia Andaluza del Agua, lo que deja a Málaga como un simple distrito hidrográfico con funciones administrativas y técnicas. Eso sí, la dirección de la política hidrográfica depende desde ayer de Sevilla.
Ni las amargas palabras del director de la Cuenca Mediterránea Andaluza, Antonio Rodríguez Leal, ni la oposición frontal de todos los colectivos sociales y políticos de la provincia, han podido disuadir al Gobierno andaluz de su decisión. Muchos recuerdan que el propio presidente Manuel Chaves prometió que Málaga continuaría acogiendo la Cuenca Mediterránea.
El Distrito Hidrográfico del Mediterráneo es el órgano sucesor. Tendrá limitadas capacidades administrativas y técnicas, pero la dirección general será marcada por Sevilla. Según los nuevos estatutos, es la Agencia Andaluza del Agua la que ostentará la coordinación, planificación y control.
Y como ejemplo de que ya es un hecho la centralización de la gestión del agua, valga esta sencilla anécdota: el parte semanal de los embalses provinciales venía ayer encabezado por la nueva denominación (Distrito Hidrográfico del Mediterráneo).
No obstante, fuentes de la Junta quisieron resaltar que Málaga contará con un nuevo organismo: el Observatorio Andaluz del Agua, que tendrá competencias de calidad ambiental y coordinación de políticas hidráulicas y se encargará del estudio para fijar el precio único del agua. Su máximo representante tendrá rango de director general y se pondrá en marcha con la entrada en vigor de la nueva ley del agua, que aún está en tramitación.
"Disgusto". El desmantelamiento de la Cuenca pasa por la salida de su director, Antonio Rodríguez Leal, quien criticó duramente la decisión. Llegó a decir que abandona su cargo "disgustado y decepcionado". Es probable que el Consejo de Gobierno trate hoy su destitución.
Eso sí, el PSOE quiso ayer quitar hierro al asunto. La ejecutiva provincial se reunió en la capital y su secretario, Miguel Ángel Heredia, hizo una encendida defensa del cambio de modelo. Así, rechazó que la Cuenca vaya a perder competencias y aseguró que su formación va a exigir al Gobierno andaluz que la provincia gane peso y estructura en el nuevo modelo. Recordó además que la sede y los empleados se quedan en la capital de la Costa del Sol.
"Somos optimistas", dijo, al tiempo que afirmó que ahora "todo dependerá de la delegada de Medio Ambiente, Remedios Martel".
La formación socialista considera "fundamental" que se agilicen el saneamiento y la depuración de aguas residuales. Incluso, anunció que se ha presentado una pregunta en el Parlamento para que la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, se pronuncie para determinar los beneficios que la estructura traerá a Málaga. Heredia aclaró que ésta visitará la ciudad.
Contestación. También tuvo palabras para Antonio Rodríguez Leal. Primero lo felicitó por la labor desarrollada en 20 años, pero luego dijo que "debería haber salido del cargo con la misma alegría con la que entró". "Los puestos en política son contratos temporales, por lo que hay que tener elegancia al dejarlos", concluyó.
Por otra parte, Asaja se sumó a la protesta por el traslado, "un asunto que parecía zanjado". "Las dificultades en política hidráulica se multiplicarán", aseveró el colectivo.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga