consumo
Los diferentes costes en el suministro, principal dificultad para unificar la tarifa del agua

Abastecimiento. La Junta quiere que el agua cueste lo mismo. / C. C.
ignacio a. castillo. Málaga
Algunos ayuntamientos ni siquiera han tenido tiempo de hacer una valoración al anuncio de la consejera de Medio Ambiente de la Junta, Cinta Castillo, de homologar el precio del agua en todos los municipios de la comunidad autónoma, como uno de los objetivos prioritarios del recientemente adoptado Acuerdo el Agua. Los que sí han sopesado esta pretensión, no tienen una opinión unificada. Algunos la consideran inviable, como el de Málaga. Los diferentes costes que cada ayuntamiento tiene que asumir en el traslado, tratamiento y distribución del agua es, sin lugar a dudas, el principal escollo.
"Llevar el agua al grifo de los consumidores no cuesta lo mismo en todos los pueblos y ciudades", resume gráficamente Araceli González, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de la capital.
En Torrox, por ejemplo, el equipo de gobierno de IU coincide y asegura que este Acuerdo del Agua será difícil que pueda homologar los precios del caudal para los regantes o del consumo humano, debido a que cada municipio tiene una situación singular y unos costes de los servicios condicionados a aspectos como la orografía. "En Torrox hay muchas viviendas diseminadas y unas redes muy extensas. Pero además tenemos un contrato en vigor, porque existe una concesión administrativa y fijar un precio único podría romper el equilibrio económico-financiero fijado para este tipo de cesión", señalaron fuentes municipales.
Desaladora o pantano. En Marbella, el coordinador de Hacienda y Personal del Ayuntamiento, Carlos Rubio, también señala que el Gobierno autonómico debería tener en cuenta la complejidad inherente que lleva la tarifa de suministro de agua con respecto a las distintas poblaciones, "porque no tiene nada que ver el suministro de una ciudad que se surte de una desaladora" como el de otra cuya agua procede de un pantano.
La cuarta valoración coincidente procede del Ayuntamiento socialista de Mijas. "Es un proyecto interesante pero hay que estudiarlo más a fondo y buscar fórmulas que no perjudiquen a los vecinos. Hay que tener en cuenta factores importantes como el coste del suministro", indicaron fuentes consistoriales.
A favor. El alcalde de Casares y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Juan Sánchez, considera una buena medida que se unifique el recibo del agua, aunque aseguró que era algo que tenía que haberse hecho antes. Destacó que la Junta debe crear un precio base y que a raíz de ahí sean los municipios los que tengan un margen de adaptación a ese precio en función de las necesidades y de la capacidad económica de cada localidad.
Esta opinión la comparte también el alcalde de Estepona, David Valadez, quien cree que es una medida indispensable. Para Valadez, el crecimiento demográfico de ciertos puntos de la geografía andaluza hacía necesario también legislar en esta materia y eliminar, de esta manera, los agravios entre las distintas ciudades y municipios.
El alcalde de Antequera, Ricardo Millán, también aplaude la iniciativa. "En base al principio que entiende el agua como un bien de todos, lo ideal es que se distribuya según la necesidad de los pueblos y no por el lugar en el que se ubiquen los acuíferos, y a su vez, que se cuantifique y valore su uso de manera común", resaltó.
No obstante, no evitó hacer referencia a la posibilidad de que esta medida pueda afectar, a medio plazo, a los vecinos de la ciudad, teniendo en cuenta que el municipio posee una de las facturas de agua más bajas de la provincia.
Por último, Antonio López, concejal de Agua de Vélez Málaga, valora la unificación de los precios como una medida acertada, ya que la Junta de Andalucía establecerá los precios a pagar y evitará que se responsabilice a los gobiernos, con independencia del color político que tengan, sobre las subidas de las tarifas. Con esta iniciativa, según el edil, también se ofrecerá más transparencia al ciudadano desde la Administración.
Y Salvador Domínguez, alcalde en funciones de Rincón de la Victoria, en una primera apreciación, no ve mal la nueva medida siempre y cuando no se vea mermada la calidad del servicio ni suponga un encarecimiento mayor del precio en el municipio. Domínguez recuerda que el agua es un bien escaso y esa unificación debe ir ligada a la calidad del servicio que se presta, unificando también los estándares.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga