lentitud administrativa
Las obras de San Telmo no se inician pese a la primera piedra
javier garcía recio. Málaga
La rehabilitación del acueducto de San Telmo sigue acumulando retrasos a pesar de que hace seis años el Ayuntamiento se comprometió a su arreglo y a pesar de que hace dos meses el alcalde puso la primera piedra de la esperada obra de reforma.
Dicha primera piedra para la reforma del Puente Quintana, el mayor del acueducto, fue colocada el pasado 22 de noviembre por el alcalde, pero desde entonces no se ha puesto ninguna más, de manera inexplicable.
Este retraso menor se une al más considerable que acumula el acueducto desde el año 2003. Entonces el Ayuntamiento de Málaga comprometió 601.000 euros en sus presupuestos para financiar las obras de rehabilitación del acueducto.
Las obras no se iniciaron, ni tampoco en los años sucesivos en los que el Ayuntamiento siguió aprobando la misma cantidad junto al compromiso incumplido de inicio de las obras.
Actuaciones. Las obras que deberían haber comenzado en noviembre habían sido adjudicadas meses antes a un consorcio de empresas formado por Coroyfer, Sondeos, Inyecciones y Trabajos Especiales por un importe de 665.644 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
El proyecto consiste esencialmente en tareas de adecentamiento y reforma del Puente Quintana el de mayor longitud del acueducto y el mas representativo, con 180 metros de largo y 13 ojos. De manera más concreta, los trabajos tienen el objetivo de frenar el empuje del terreno sobre los pilares del puente mediante una pantalla de hormigón armado; la estabilización de las condiciones hidrológicas subterráneas mediante un drenaje; la eliminación del actual apuntalamiento, y la creación de aceras a ambos lados del puente.
Para la consolidación del puente, se proyecta la limpieza y erradicación de la vegetación que de manera parasitaria ha arraigado en los pilares, la eliminación de morteros no originales, así como la consolidación de los revestimientos y mampostería.
El grupo socialista ya ha reiterado su malestar por este nuevo retraso que se suma al acumulado en los últimos años. Los socialistas, según señaló su concejal Sergio Brenes, han venido presentando varias iniciativas plenarias para "obtener el compromiso del inicio de las obras, el último fue una moción aprobada en el pleno de julio último que instaba al comienzo de las obras a la mayor urgencia".
Los socialistas se quejan además de que las obras, si finalmente se inician, no contemplan actuaciones de mejora del entorno como la creación de una zona verde, parques infantiles y acabar con el "aspecto degradado de la zona" que está totalmente incluida en el tejido urbano al encontrarse junto al instituto de bachillerato Martín de Aldehuela.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan