ECONOMÍA
PSOE e IU apoyan la ubicación de la posible 'caja única' en Málaga
AGENCIAS
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Málaga llevará a pleno una moción en la que se instará al equipo de gobierno del PP a que apoye la creación de una caja única en Andalucía, "dada la solidez que aportaría al sistema financiero andaluz", manifestó el portavoz socialista, Rafael Fuentes.
Fuentes destacó a los medios la importancia de la fusión para la economía en la región, "ya que contribuiría a su fortalecimiento y a su consolidación".
En este sentido, indicó que Andalucía "necesita una gran entidad financiera propia, una institución de mayor dimensión que las actuales que nos permita tener presencia en un mercado tan competitivo como el actual, y que sirva de pilar financiero a los proyectos de las instituciones y de las empresas andaluzas, no olvidando su finalidad social".
Para el grupo municipal socialista, Málaga reúne los requisitos objetivos para ser en el futuro sede de la caja única andaluza, "dado su dinamismo económico, empresarial y social; su conectividad nacional e internacional, y la relevancia de las nuevas tecnologías en su estructura económica, así como el papel que jugó en el proceso de fusión de Unicaja y su posterior consolidación como la primera entidad financiera de Andalucía y una de las principales de España".
A este respecto, Fuentes señaló que Málaga es la provincia andaluza con el mayor crecimiento registrado en el período comprendido entre los años 2000 y 2006, con un 28 por ciento, mientras que el crecimiento medio de Andalucía se cifró en un 22 por ciento.
Fuentes recordó que en 1989 se firmó el protocolo de fusión de las cajas de ahorros de Ronda, Almería, Antequera, Cádiz y Málaga, lo que originó la mayor entidad financiera andaluza, bautizada con el nombre de Unicaja, con sede en Málaga, y con implantación más allá del territorio andaluz.
Así, Unicaja es "la entidad malagueña líder en el mercado andaluz por beneficios, ocupando también uno de los primeros puestos en el 'top ten' de las cajas de ahorros españolas, precedida por La Caixa, Caja Madrid, Bancaja, la Caja Mediterráneo (CAM) y Caixa Catalunya".
Además, el portavoz socialista subrayó que Unicaja es la entidad más importante de Andalucía en tamaño, con un activo total consolidado de 32.244 millones de euros y con un volumen de negocio de más de 48.000 millones de euros.
Por último, los socialistas mostraron su respeto a la decisión que se tome por los distintos órganos de dirección de cada caja de ahorros andaluza que se pueda fusionar en esa gran caja única.
Arenas: "Un disparate"
El presidente del Partido Popular (PP) en Andalucía, Javier Arenas, ha afirmado hoy que su formación no apoyará ninguna fusión entre cajas de ahorros andaluzas que sirva para "cubrir la jubilación de nadie" o que tenga intereses particulares detrás.
Arenas se ha referido así a la posible unión de cajas, que ha calificado de "disparate" en estos momentos, cuando "todavía alguna de ellas no ha terminado la fusión anterior".
El dirigente del PP-A ha añadido que "no es posible una fusión que no venga marcada por las necesidades económicas y financieras de Andalucía, que no tenga consenso social o que no sea viable para las dos entidades que se unen".
Al presidir la reunión de su grupo parlamentario en Antequera (Málaga), no ha querido entrar en el debate sobre la sede para esta hipotética caja andaluza, pero sí ha criticado la actitud de la Junta de Andalucía hacia Málaga, a la que afirma que se está privando de poder administrativo con hechos como el traslado a Sevilla de las competencias sobre la Cuenca Mediterránea.
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró recientemente que las cajas de ahorros Unicaja -con sede en Málaga- y Cajasol -situada en Sevilla- podían avanzar en el proceso de fusión para crear una gran entidad andaluza y que si en esta legislatura no se puede llegar a la fusión de todas las cajas de Andalucía, al menos que ambas firmaran un protocolo.
IU defiende la ubicación de la futura 'caja única andaluza' en Málaga
El coordinador provincial de IULV-CA y parlamentario andaluz por Málaga, José Antonio Castro, afirmó hoy que de realizarse la fusión de Unicaja y Cajasol, "la futura sede debe estar en Málaga", aunque insistió en que "lo más importante será impulsar un nuevo marco de regulación del mercado financiero andaluz, de modo que se cree una única banca pública andaluza".
Así, Castro explicó en rueda de prensa que el debate sobre la posible fusión de las entidades se desarrolla en un contexto de crisis financiera, que afecta especialmente a los sectores productivos de Andalucía y que está originada "por la opacidad, falta de control y ausencia de regulación del sistema financiero".
Por este motivo, indicó que IU presentará una moción en el Pleno de la Diputación Provincial de Málaga para que apoye la necesidad de que "esta entidad sea potente, regulada, ordenada, transparente y dedicada, principalmente, a la actividad productiva y no a financiar pelotazos urbanísticos".
En este sentido, Castro insistió en la necesidad de que esa caja sea pública, "con el objetivo de potenciar la inversión, desarrollo y las políticas sociales que no impulsa la banca privada".
"Si se dan estas condiciones, creemos que la sede de la futura caja debe estar en Málaga, ya que contamos con bastante peso económico, turístico, demográfico y cultural que hacen viable dicha propuesta", según argumentó el coordinador provincial de IULV-CA. Además, aseveró que "al igual que la capitalidad económica se le reconoce a Málaga, debe verse correspondida estableciendo la sede de dicha entidad en nuestra provincia".
Por otra parte, "si la caja va a seguir con una política social escuálida como realiza la banca privada actualmente, si va a continuar con el juego financiero especulativo del resto de bancas privadas o no va a servir para ser un instrumento del desarrollo del pueblo andaluz y, por tanto, no va a existir un control público eficiente y eficaz, no nos interesa lo que pase en la fusión de las cajas", según indicó Castro.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital