Infraestructuras

El Puerto pondrá en marcha inversiones por 68 millones de euros a lo largo de este año

Miguel ferrary. Málaga

El Puerto de Málaga iniciará inversiones por valor de 68 millones de euros en este año, una vez que se desbloquee la aprobación del plan especial de ordenación portuaria que tramita la Gerencia Municipal de Urbanismo y que espera que reciba la aprobación inicial en febrero.

Las actuaciones servirán para ampliar los usos de las actuales instalaciones portuarias y conseguir nuevas fuentes de ingresos, ya que permitirán la construcción de un puerto deportivo en la plataforma de San Andrés, construir cuatro edificios de oficinas en el Muelle de Heredia y trasladar el puerto pesquero para liberar espacio en los muelles 6 y 7.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Linde, indicó que el puerto deportivo y la remodelación del Muelle de Heredia están pendientes de que se apruebe la ordenación urbanístico de esta zona, un trámite que el concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, aseguró ayer que tiene "una prioridad absoluta en la Gerencia" y adelantó que esperan tener toda la documentación terminada y revisada para proceder a su aprobación inicial en el próximo mes de febrero.

Linde subrayó que lograr la aprobación inicial del plan especial es suficiente para poner en marcha las obras del puerto deportivo y de los cuatro edificios de oficinas previstos en el muelle 4, cuyas obras podrán comenzar a lo largo de este año.

En ambos casos se trataría de un proceso de concesión de la explotación de las instalaciones a cambio de un canon y de las obras de construcción. La remodelación del Muelle de Heredia, con una inversión aproximada de 33 millones de euros, también necesitaría la firma de un protocolo con la Agencia Tributaria para construir un quinto edificio donde irá la aduana portuaria.

El proyecto contempla la construcción de tres edificios de cinco plantas y otro de siete plantas sobre la baja, que serían explotados durante un plazo de 35 años por la empresa que se encargue de su construcción. Además se aprovecharía para ampliar un carril de circulación en la actual avenida y habilitar un aparcamiento subterráneo de 500 plazas.

El puerto deportivo también es un viejo proyecto de la Autoridad Portuaria cuyo desbloqueo sólo está pendiente de la ordenación urbanística. La inversión rondaría los 15 millones de euros para habilitar una zona junto al futuro auditorio. Su construcción, que sería mediante concesión a 35 años a cambio de un canon y su construcción, habilitaría unos 574 atraques para la ciudad.

Puerto pesquero. El traslado del puerto pesquero de su ubicación actual, entre los muelles 6 y 7, es uno de los ejes de las futuras ampliaciones de los muelles para tráficos de mercancías. Su construcción en la desembocadura del Guadalmedina ofrecerá instalaciones más modernas, pero también liberará espacio para dedicar a tráficos rentables como el de contenedores y coches. Esta inversión rondará los 20 millones de euros y el proyecto está a punto de terminarse.

Tracking Pixel Contents