educación
¿Profesor rico, profesor pobre?

Docentes. Las diferencias salariales entre los profesores de la pública y la concertada son cada vez menores. / Arciniega
ignacio a. castillo. Málaga
Trabajan las mismas horas, atienden al mismo número de alumnos, utilizan idénticos manuales, corrigen exámenes, reciben en las tutorías... pero no cobran lo mismo. Los profesores que ejercen su función docente en la escuela pública aún están mejor pagados que los maestros de la escuela concertada. En Andalucía, estas diferencias retributivas van poco a poco desapareciendo, gracias a varios acuerdos de homologación salarial firmados recientemente por los sindicatos y la Consejería de Educación. Sin embargo, las desigualdades aún son patentes, sobre todo en Secundaria.
La Federación de Educación del sindicato UGT considera que, a pesar de estos avances, aún existen razones para seguir reivindicando el derecho a la homologación en retribuciones y condiciones de trabajo de todos los trabajadores de los centros sostenidos con fondos públicos que forman parte del servicio público de educación, desde la razón inexcusable de "a igual trabajo, igual salario", señala Teresa Blanca, secretaria general de FETE-UGT en Málaga.
Cada hora de un maestro de Infantil de la concertada cuesta a la Administración un 32,3% menos que un maestro de la pública, según los datos hechos públicos en el informe por la UGT. A pesar de que los centros concertados forman parte también de la red pública, "porque están sostenidos con fondos públicos", dice Blanca, de media en España. Un profesor de la concertada cobra un 10% menos.
El estudio de la UGT realiza una fiel radiografía de la situación de las condiciones salariales de los trabajadores del sector de la Enseñanza Concertada en el año 2008.
Pagas dispares. La mayor distancia entre salarios se encuentra en los licenciados que imparten 1º y 2º de ESO. También en Andalucía, comunidad en la que un docente de la concertada cobra al año una media de 28.914,20 euros, mientras que si trabaja en la pública, la suma de sus 14 nóminas asciende a 32.028,71 euros, es decir, la diferencia supera el medio millón de las antiguas pesetas (3.115 euros).
El sueldo de los licenciados concertados en 1º y 2º de ESO de la Comunidad Valenciana es el que más se aproxima a los de la pública (con una diferenciación de 548 euros al año), mientras que en Extremadura se registra la mayor distancia salarial (6.712 euros). Sólo cuatro de las 17 comunidades autónomas están ligeramente por encima del 95% de analogía retributiva.
En la enseñanza Infantil y Primaria esas diferencias, al menos en Andalucía, ya son inapreciables. 27.059,62 euros anuales frente a los 28.019,69 euros que cobran los de la pública, es decir, apenas 960 euros al año. En todo caso, Teresa Blanco matiza que "estas diferencias son comprensibles si te tiene en cuenta que para ser profesor de la pública hay que prepararse y aprobar unas oposiciones y que el primer destino, la gran mayoría de las ocasiones, se obtiene lejos de casa", por lo que vendría a compensar esta situación.
La diferencia media en España entre el salario de un maestro en primer ciclo de ESO y un maestro en Primaria es de 1.035 euros en la concertada, mientras que en la pública esta diferencia se sitúa en los 1.483 euros. En Andalucía, los docentes que dan clase en primero y segundo de Secundaria en un centro concertado cobran 28.266,84 euros anuales de media, es decir, 1.207,22 euros más que los de Primaria; y en la pública, esta diferencia asciende a los 1604,66 euros al año, siguiendo la tónica nacional pero demostrando cómo, según la UGT, "el apoyo que dan las comunidades a los maestros que están en ESO es mayor en la pública que en la concertada, lo que puede explicar el menor porcentaje de analogía alcanzado para los maestros que imparten en Secundaria".
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan