política

Arenas anuncia medidas en contra del nuevo diseño de la política del agua de la Junta

Antequera. El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ayer en la reunión de diputados autonómicos.

Antequera. El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ayer en la reunión de diputados autonómicos. / EFE

lola sánchez. Antequera

La reestructuración de la gestión del agua en Andalucía ha levantado ampollas entre la clase política malagueña. Pero también ha llegado hasta el Parlamento de Andalucía en forma de interpelaciones por parte de los partidos políticos con representación en la Cámara. Ayer, el presidente del PP regional, Javier Arenas, se mostró totalmente en contra del nuevo diseño de la política del agua anunciado por la Junta y que centrará las decisiones en Sevilla, a la vez que adelantó la puesta en marcha de "medidas" por parte de su grupo parlamentario que tendrán su reflejo "tanto en la calle como en la Cámara".

"Málaga ciudad y su provincia en general, teniendo en cuenta su número de habitantes, es la que menos peso administrativo tiene de toda España. Esta operación realizada por la Agencia Andaluza del Agua en la que se desposeerá a Málaga de la sede administrativa de la Cuenca Mediterránea Andaluza va a contribuir a seguir aumentando esta discriminación", resaltó ayer el presidente del PP andaluz durante un encuentro de diputados autonómicos celebrado en la ciudad de El Torcal.

En este sentido, el líder de los populares andaluces anunció que antes de que finalice el mes de enero presentarán una proposición no de ley sobre sedes administrativas, tal y como recoge, según sus palabras, el Estatuto de Autonomía. "Es un profundo error quitarle peso administrativo a Málaga en favor de la centralización", continúo Arenas, quien no obvió recordar las palabras pronunciadas en su momento por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, afirmando que Málaga continuaría acogiendo la Cuenca Mediterránea.

Reacciones. Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Rafael Velasco, afirmó que la Cuenca Mediterránea Andaluza, anteriormente denominada Confederación Hidrográfica del Sur, no sólo se mantendrá en Málaga capital y no perderá competencias, sino que, además, "se potenciará". Velasco aseguró que es "totalmente falso" que se vayan a trasladar de Málaga "ni las competencias, ni los trabajadores, ni cualquier servicio".

También Izquierda Unida se mostró en contra de esta maniobra. Su coordinador en la provincia y portavoz de Medio Ambiente del grupo parlamentario, José Antonio Castro, dijo que la Junta de Andalucía "ha dado una puñalada a la provincia de Málaga en materia hídrica con el traslado a Sevilla de la que, hasta ahora, era la Cuenca Mediterránea Andaluza -y que ahora ha pasado a denominarse Distrito Hidrográfico Mediterráneo-, ya que Málaga ha perdido seis competencias plenas sobre la gestión del agua".

Tracking Pixel Contents