accesibilidad.
Las personas con discapacidad saben defenderse

Acto. El concejal Raúl López junto al profesor César Pelegrín. / f. lora
rocío p. llamas. Málaga
La violencia por desgracia convive con toda la ciudadanía y en la actualidad muchas situaciones de grandes niveles de estrés pueden derivar en agresiones inesperadas y pocos saben cómo actuar de la mejor manera posible. En este aspecto, las personas con discapacidad se encuentran en una posición algo más desfavorecida al no poder defenderse de la mejor manera. Sin embargo, a partir de este mismo sábado se podrá fin a esta indefensión para dar paso a la respuesta rápida y eficaz que evite que una persona con discapacidad sea agredida.
El concejal del área de Accesibilidad Universal, Raúl López, junto con el profesor y representante de la asociación deportiva-cultural Kaiyo, César Pelegrín, presentaron ayer el I Curso de Autodefensa Personal para Personas con Discapacidad. La cita será este sábado día 14 de enero en las instalaciones del Polideportivo de Ciudad Jardín y durante cuatro horas (de 10.00 a 14.00 horas) todos los inscritos aprenderán a retener una agresión y evitar situaciones de estrés.
Aprender. "Pretendemos una educación cívica que no se fundamente en la agresión como respuesta y que parta de las personas con discapacidad. Así, se enseñará a los 20 asistentes al curso cuál es la mejor manera de repeler una agresión y conseguir el tiempo suficiente para pedir ayuda", destacó el concejal. Para poder asistir sólo es necesario acercarse a cualquier dependencia municipal y especificar el tipo de discapacidad.
El curso se divide en tres módulos. El primero de ellos se basa en nociones de comunicación no verbal y el estudio de los gestos para poder prever una agresión.
En este mismo módulo también se trabajarán técnicas antiestrés y de respiración para que una persona sepa acometer con cierta tranquilidad una posible agresión. El segundo módulo enseñará un protocolo policial para conocer qué hacer en caso de agresión, cómo actuar y dónde dirigirse. El último de los módulos, algo más específico, enseñará técnicas de evasión y escape que permitan obtener el mínimo indispensable para pedir ayuda.
"Es necesario recalcar que no es un curso de defensa personal, por lo que nuestra intención es aumentar la autoestima personal de este colectivo y que aprendan una serie de protocolos cotidianos para aplicar en su día a día como el hecho de que personas en sillas de ruedas cambien la colocación de la bolsa que llevan en el respaldo", explicó Pelegrín.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- La manifestación del PP contra Sánchez tendrá una secuela en Málaga: Feijóo y Moreno estarán el domingo en Carranque
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043