sociedad

Las tareas domésticas que asumen los hombres en solitario no llegan ni al 8%

Diputación. La diputada Paloma Alonso y el vicepresidente Francisco Fernández España.

Diputación. La diputada Paloma Alonso y el vicepresidente Francisco Fernández España. / l. o.

matucha garcía. Málaga

Las tareas del hogar siguen recayendo en una mayor proporción en la mujer. De hecho, el hombre sólo supera la tasa de las féminas en las pequeñas reparaciones de casa. El resto (hacer la colada, cuidar de familiares enfermos, realizar la compra, cocinar o limpiar)parece que, de forma aplastante, todavía es labor de ellas. En ninguno de estos casos los varones alcanzan el 8%.

Son las principales conclusiones del decimoséptimo número de Observando que publica la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde) de la Diputación provincial. Más de la mitad de las respuestas en lo que a las tareas del hogar se refiere siempre recaen en la mujer llegando en el caso de hacer la colada al 73,7% de los hogares o cocinar al 68% y limpiar 66%. El dato más positivo en el camino de la igualdad es que en más del 20% de las casas ya comparten estos cometidos. En las parejas más jóvenes existe una mayor corresponsabilidad, refleja además el estudio.

Ámbito laboral. Otro dato reseñable enmarcado en el ámbito laboral es que en más de la mitad de los hogares malagueños el hombre sigue siendo el que más ingresos proporciona, mientras que en el caso de la mujer sólo sucede en uno de cada cuatro. Las dos terceras partes de la población malagueña piensa que aún sigue existiendo desigualdad entre hombre y mujer. Cabe reseñar además que el 30% considera que existe hoy día más desigualdad que hace diez años.

En lo relacionado al trabajo, la mujer se enfrenta a más dificultades para conciliar la vida laboral y familiar. Además, el acceso de este segmento de la población a puestos de responsabilidad en empresas sigue teniendo barreras. Tener menos tiempo debido a las cargas familiares (73%) o las dudas sobre su capacidad aunque tengan formación (58,7%), son algunas de las causas que citan los ciudadanos.

La mayoría de la población encuestada determina además que existen pocas o ninguna medida en las empresas para compaginar familia y empleo. De las diferentes iniciativas impulsadas por las administraciones la más valorada es la relacionada con la flexibilización de horarios de mujeres y hombres con cargas familiares.

Tracking Pixel Contents