laboral
UGT denuncia el despido de 22 trabajadores fijos en Isofotón

Rechazo. La plantilla se manifestó el pasado 27 de noviembre. / l. o.
josé vicente rodríguez. Málaga
Mes y medio después de la salida por la renovación de sus contratos de casi 170 trabajadores eventuales en la empresa malagueña Isofotón, vuelve a darse una situación de recorte de personal, aunque en este caso de parte de la plantilla indefinida. El comité de empresa, presidido por UGT, denunció ayer el despido de 22 trabajadores, entre ellos dos discapacitados, y aseguró que la propia empresa los ha reconocido como improcedentes. El presidente del comité de empresa, Juan Francisco Avilés, lamentó la decisión de la firma, recordando que el consejero delegado, Ignacio de Colmenares, les transmitió a finales de noviembre que no habría más despidos colectivos.
Avilés señaló que con estos despidos, la salida de trabajadores en estos últimos meses alcanza ya los 190 trabajadores, por lo que anunció que pondrá hoy en conocimiento del delegado provincial de Empleo de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Lomeña, esta situación.
El representante del comité indicó que Isofotón cuenta con 700 contratos indefinidos y 18 temporales, con lo que las salidas de trabajadores superan ya el 20% del total del capital humano. Por ello, mostró de nuevo sus sospechas de que "tras la limpieza de contratos temporales que ha habido, más los despidos improcedentes de los últimos días la empresa esté preparando un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal".
El pasado 27 de noviembre más de 200 integrantes de la plantilla se concentraron a la entrada de la sede, situada en el Parque Tecnológico, para protestar por la no renovación de contratos a los eventuales. Avilés indicó que la manifestación se hizo "por el temor a la política destructiva de empleo y por una posible deslocalización de la actividad".
El comité de empresa aseguró que ahora se celebrarán asambleas para informar a los trabajadores de los pasos que está siguiendo la empresa, así como de la posibilidad de llevar a cabo movilizaciones.
Inversión en la red. Este periódico trató ayer sin éxito de recabar alguna explicación de Isofotón. La empresa, cuando se produjo la salida de los 168 eventuales, sí señaló que su intención es continuar con su plan anual de expansión y alcanzar un importante ritmo de exportación, con una previsión de ventas para 2009 hasta un 48% superior. La compañía achacó entonces la salida de trabajadores a la necesidad de "impulsar las inversiones en la red productiva" y realizar mejoras técnicas en las líneas de producción para "optimizar los niveles de eficiencia y garantizar su posición competitiva en el entorno financiero actual". Según Isofotón, el mercado fotovoltaico recuperaría su actividad tras Navidad, sobre todo en España, Italia, Alemania y Estados Unidos, países donde la empresa tiene "importantes proyectos negociados".
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen