INVERSIONES

El Ayuntamiento de Málaga aprueba 31 proyectos con cargo al Plan Zapatero

EUROPA PRESS

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga aprobó hoy 31 proyectos, que suman una inversión de 14 millones de euros y con los que se prevé crear más de 500 empleos, a cargo del Fondo Estatal de Inversión Local, siendo prácticamente los últimos que presente el Consistorio. Estas actuaciones fomentan principalmente la accesibilidad y mejora de las barriadas malagueñas.

El Consistorio ha dado luz verde ya a 135 proyectos municipales, que suman una inversión de más de 98,9 millones de euros y está previsto que generen más de 3.200 puestos de trabajo. Sólo quedaría por llevar a la junta de gobierno local, del total de la cifra asignada a la ciudad de Málaga, un importe aproximado de 300.000 euros, cuyo proyecto está previsto que se apruebe la próxima semana.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacó en rueda de prensa el esfuerzo que se está realizando desde las distintas áreas municipales para sacar adelante cuanto antes los proyectos que se van a desarrollar en todos los distritos de la ciudad.

Accesibilidad, mejora del patrimonio y de colegios

Estos últimos proyectos aprobados en la junta de gobierno local fomentan sobre todo la accesibilidad y mejora de las barriadas de Málaga, según el regidor. Asimismo, se contemplan actuaciones de mejora de la movilidad, del patrimonio cultural e histórico y de los colegios.

En concreto, se recogen más de 20 actuaciones que contemplan trabajos de eliminación de barreras urbanísticas, tareas de pavimentación y también aparcamientos en superficie.

En lo que respecta a patrimonio, se aprobaron los proyectos de rehabilitación y reordenación del tráfico en el puente de la Esperanza y la rehabilitación parcial del Convento de San Andrés.

Canal Málaga

Por otra parte, el alcalde informó de que en la próxima junta de gobierno local se aprobará la adquisición por 1,5 millones de euros del edificio de Producciones Digitales del Sur S.A. en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), donde desarrollaba su actividad Canal Málaga, cumpliendo así el acuerdo plenario del pasado mes de septiembre, lo que permite al Consistorio contar con un espacio en la tecnópolis para crear una incubadora de empresas.

Así, el compromiso es destinar 162.400 euros dentro del presupuesto de 2009 para la adecuación de estas instalaciones, que tienen 1.500 metros cuadrados y donde se prevé que haya 60 empresas y se generen 100 empleos emprendedores.

Dentro de la actividad del Ayuntamiento de Málaga para generar trabajo y apoyar la actividad emprendedora, De la Torre resaltó el impulso de 10 nuevas incubadoras de empresas, que supondrán una inversión de más de 11 millones, financiadas a través de distintas vías, ya sea mediante el presupuesto municipal de los próximos años, con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local o al Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja).

Está previsto que estas plataformas puedan albergar a 270 empresas y se generen unos 680 empleos, con una permanencia máxima en la incubadora de tres años, lo que significa que, terminado este período, se acogerá a nuevas entidades empresariales y se crearán otros nuevos puestos de trabajo.

Tracking Pixel Contents