TURISMO

La Costa del Sol resiste la crisis con aumentos de turistas y pernoctaciones

EFE

La Costa del Sol resistió en 2008 la crisis económica al lograr un mantenimiento de varios de los principales indicadores turísticos, que incluso subieron en relación al año anterior, caso de los turistas y de las pernoctaciones en hoteles y apartamentos turísticos.

El presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Salvador Pendón, ha calificado hoy en rueda de prensa de "bueno" el pasado año para este destino, y ha asegurado que los datos "trasladan tranquilidad" a la sociedad, porque indican que la actividad se mantuvo en 2008 en "niveles semejantes" a 2007.

Las previsiones para el ejercicio, a falta de datos definitivos, apuntan a que los turistas crecerán en Málaga entre el 1 y el 1,5 por ciento en relación al año anterior.

Según las estadísticas oficiales disponibles de enero a noviembre y cálculos sobre diciembre, en 2008 aumentaron los viajeros hoteleros (+1,3%), tanto nacionales (1,9%) como internacionales (+0,8%), la suma de las pernoctaciones superó los 17 millones (+2,4%), y la estancia media subió ligeramente hasta los 3,5 días.

También crecieron los viajeros alojados en apartamentos turísticos (+5%), gracias a que los clientes internacionales (+12%) compensaron el descenso de viajeros nacionales (-11%).

Por primera vez se espera que la provincia supere los 4 millones de pernoctaciones en apartamentos (+15%), con un fuerte incremento por parte de los viajeros internacionales (+18%), aumentos a los que se suman los pasajeros de cruceros (+21%) llegados a Málaga, y del gasto medio de los turistas (+0,4%) hasta los 95 euros diarios.

Por el contrario, la ocupación media de los establecimientos hoteleros bajó dos puntos -las plazas hoteleras crecieron en torno a un 6 por ciento-, y se redujeron el promedio del personal empleado en hoteles (-0,7%) y los viajeros llegados al aeropuerto de Málaga (-5,8%), coincidiendo con el primer año de funcionamiento del AVE.

A este respecto, Pendón ha comentado que la caída de usuarios de avión se compensó con un aumento del 91 por ciento en los viajeros llegados a la estación ferroviaria María Zambrano, y que la suma de ambos amortiguó el descenso de pasajeros hasta llevarlo a un 0,4 por ciento por debajo de 2007.

Entre los indicadores de demanda, el presidente del Patronato ha resaltado que el 56 por ciento de los turistas que visitó la Costa del Sol en 2008 ya había estado en tres o más ocasiones, lo que revela un alto grado de fidelidad al destino.

El entorno urbano, la hospitalidad, el clima y la diversidad de la oferta son las "grandes potencias" al ser los aspectos que más satisfacción reportan a los turistas, cuyas principales motivaciones son el clima y las playas, seguido del golf, cultura, salud y la gastronomía.

Por su parte, la directora gerente del Patronato de Turismo, Ana Gómez, se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de que el turismo se mantenga en 2009 en niveles similares a los de 2008.

Gómez ha aludido a la confianza de las aerolíneas, que mantienen o incrementan las frecuencias en Europa, al previsible aumento de turistas que generarán en Málaga las líneas de AVE a Madrid, y los enlaces a Zaragoza y Barcelona, y al aumento del turismo interno que se prevé debido a la actual crisis económica.

Junto a las preferencias de los británicos por los destinos españoles, figura el hecho de que los turistas que visitan la Costa del Sol perciben que es un destino seguro, frente a zonas turísticas de países competidores como Turquía o Egipto, ha explicado.

También se ha referido al reciente informe de Exceltur, según el cual la Costa del Sol "ha conseguido salvar el año 2008 en términos de pernoctaciones hoteleras", frente a caídas de las zonas turísticas del litoral mediterráneo.

Tracking Pixel Contents