trabajo.

El delegado de Empleo niega haber recibido el ERE de Isofotón

Juan Carlos Lomeña.

Juan Carlos Lomeña.

agencias. Málaga

El delegado provincial de Empleo de la Junta de Andalucía, Juan Carlos Lomeña, dijo ayer que no había recibido ningún Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por parte de la empresa Isofotón y manifestó que si la cuantía de los despidos realizados se confirma "son claramente improcedentes" ya que, según precisó, tendría que haberse presentado el citado documento.

Lomeña informó en rueda de prensa de que hoy viernes mantendrá una reunión con el presidente del comité de empresa de Isofotón, para conocer lo que está ocurriendo. Además, recordó que los responsables del citado comité ya le expresaron su temor a que la compañía de tecnología solar realizara una regulación de empleo. En este sentido, instó a Isofotón y a todas las empresas malagueñas en general que no utilicen la crisis para presentar un ERE "que no responda a unas necesidades objetivas de la empresa". "Hay algunas que han estado teniendo beneficios hasta el año pasado y no pueden hacer regulaciones de empleo para mejorar o mantener los beneficios que están obteniendo", aseguró. A su juicio, una regulación debe realizarse cuando haya una crisis financiera en la empresa, "pero no para aumentarlos a base de buscar despidos y fundamentalmente de las plantillas que tienen mayor edad".

El comité de empresa de Isofotón denunció el miércoles el despido de 22 trabajadores, entre ellos dos discapacitados, todos contratados como indefinidos, y reconoció dichos despidos como improcedentes.

Memta. Por otra parte, el delegado informó de que el Plan Memta de la Junta de Andalucía para la mejora de la empleabilidad de los parados permitirá la contratación de un total de 731 personas en la provincia de Málaga antes del próximo 15 de febrero.

Concretamente, los 90 ayuntamientos que se han interesado contratarán a 573 personas para la ejecución de diversas obras, mientras que las 43 asociaciones sin ánimo de lucro generarán 158 empleos, todo ello con una inversión de 6.554.164 euros. Lomeña recordó que estos demandantes forman parte de los 790 desempleados que hasta el día 14 habían firmado la carta de empleabilidad.

Tracking Pixel Contents