revisión urbanística
La ITE detecta que un 30% de los edificios debe ser reformado

Primero. El edificio de la clínica Gálvez, el primero en pasar la inspección de edificios. / Arciniega
javier garcía recio. Málaga
El 30 por ciento de los edificios de más de cien años que han pasado la Inspección Técnica de Edificios (ITE) deberá realizar obras de reforma al haber hallado la inspección fallos y desperfectos importantes en dichos inmuebles que necesitan ser reparados para que el edificio en cuestión vuelva a tener las condiciones óptimas para ser habitado.
Este es uno de los datos que ayer aportó el concejal de Urbanismo, Manuel Díaz, al hacer balance de la primera fase de la ITE que fijaba el 31 d diciembre como fecha tope para que los inmuebles de más de cien años pasaran dicha revisión. Los desperfectos más comunes que afectan a estos inmuebles y que deben ser reparados se refieren a la situación de su instalación eléctrica, los bajantes o el mal estado de cornisas y tejados.
El balance general sobre la ITE a 31 de diciembre no puede ser "más favorable", según puso de manifiesto Manuel Díaz, ya que de los 2.215 edificios censados con más de cien años en la capital, en torno a 1.300 han pasado la inspección, a los que hay que sumar otro 300 que estaban excluidos al haber sido rehabilitados recientemente.
Sanciones. Esto supone que más del 72 por ciento de los inmuebles obligados a ello han sido inspeccionados, "superando ampliamente todas las previsiones que teníamos, lo que nos hace estar muy satisfechos de la respuesta de los ciudadanos y de los propietarios de inmuebles en particular", señaló Díaz.
El dato proporcional es "muy superior" al que se ha conseguido en otras capitales donde se ha puesto en marcha la inspección técnica de edificios, como Madrid o Sevilla, donde han tenido que dictar una moratoria ante el escaso número de inmuebles que que cumplieron con la inspección Aunque el plazo ya ha pasado, el Ayuntamiento va a seguir admitiendo las inspecciones que se presenten fuera de tiempo, "aplicando un criterio de flexibilidad con la norma". Paralelamente, el concejal anunció que el Ayuntamiento va a iniciar el proceso de apertura de expedientes sancionadores a todos los propietarios de edificios que no hayan pasado la ITE y que se enfrentan por ello a sanciones que pueden ir desde los 600 a los 60.000 euros, según la ordenanza que regula este servicio.
Los primeros edificios que sufrirán expedientes sancionadores por no pasar la inspección serán los que estén sometidos a un expediente de ruina, ya que son los que más necesidad tienen de recibir reformas; después se abrirá expedientes a los que tengan algún tipo de protección y finalmente al resto de inmuebles que no hayan pasado la revisión.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y calificaciones más bajas en Málaga
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales