universidad
La mitad de los universitarios quiere ser funcionario al terminar la carrera

Rectorado. La delegada, Pilar Serrano, y Ana María Sánchez / j. albiñana
a. castillo. Málaga
En tiempos de crisis, la administración pública se convierte, aún más, en una garantía de empleo. Puede que sea por este motivo por el que la mitad de los estudiantes universitarios se plantee hacer oposiciones, aprobar y convertirse en funcionarios. Y de esta forma lo han manifestado en las encuestas realizadas por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), incluidas dentro del proyecto ´Emprender es Querer´, puesto en marcha junto a la Delegación de Innovación y la Universidad de Málaga.
Con esta iniciativa se persigue difundir la cultura emprendedora entre los universitarios y dar a conocer los distintos instrumentos que la administración tiene a su alcance para fomentar el autoempleo como alternativa a la contratación por cuenta ajena. Sin embargo, sólo el 11% de los encuestados tiene entre sus planes crear una empresa.
La vicerrectora de Relaciones Universidad-Empresas de la Universidad de Málaga, Ana María Sánchez, tiene una explicación para esta situación: "Parece lógico, ya que en época de dificultades económicas, el sector público es el que más capacidad tiene de afrontar la crisis y es el que tiene que seguir tirando del carro". No obstante, quiso matizar y relativizar estas cifras. "Los estudiantes de Medicina quieren trabajar en la sanidad pública y para ello tienen el MIR", dijo.
467 encuestados. Y es que en este programa han participado, efectivamente, alumnos de Medicina y también de Psicología, de Ciencias de la Educación, de Ingeniería Técnica, Informática, Económicas y Telecomunicaciones. En total, 467 universitarios encuestados, aunque se han beneficiado de este proyecto más de 700, ya que muchos recogían la información pero no rellenaban la encuesta, por falta de tiempo, dijo Rocío García, secretaria general de AJE Málaga.
Durante el mes de noviembre, los estudiantes de estos centros universitarios han sido sorprendidos con diferentes animaciones en las que los propios alumnos tenían que participar. Estas actuaciones tuvieron varios objetivos claros: difundir el espíritu emprendedor, dar a conocer las potencialidades de la provincia para crear nuevas empresas y presentar los diferentes dispositivos que los emprendedores tienen a su alcance para ayudarles en el camino.
El 52% de los participantes han sido mujeres y el 48%, hombres, con una media de edad de unos 21 años. Al 100% le ha gustado la iniciativa. Sólo algo más del 16% de los alumnos dicen tener conocimientos sobre creación de empresa "buenos" o "muy buenos", la mitad los considera "aceptables pero mejorables" y 1 de cada 3, "deficientes". Estos porcentajes cambian en Económicas, donde el 34,6% considera sus conocimientos "buenos" o "muy buenos" o en Medicina e Informática, donde los "deficientes" son mucho más comunes (67,7% en Medicina y 40% en Informática).
Por facultades. Esto hace que uno de cada cuatro alumnos de Económicas tiene en mente crear una empresa, en contra del 11% de media (sólo el 2% de los futuros psicólogos y maestros). El 29,5% de los encuestados quieren trabajar por cuenta ajena (casi el 60% de los de Informática). Y el 6% de los universitarios lo que quiere es tomarse un año sabático justo al terminar la carrera.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan