deportes
Socorrismo mantiene El Cónsul para su centro de entrenamiento
alfonso vázquez. Málaga
La Federación Andaluza de Salvamento y Socorrismo (FASS) sigue apostando por El Cónsul para construir en los terrenos de una de las dos piscinas del barrio, en la avenida de Jenofonte, un Centro de Alto Rendimiento (CAR), además de un Centro de Tecnificación Deportiva.
El presidente de la federación, Juan José Maspons, ha señalado a La Opinión que el proyecto se encuentra estancado por "decisión municipal", ya que, según explica, el Ayuntamiento ha estimado que de instalarse en esa zona, "le haría competencia desleal" a un complejo deportivo proyectado también en el barrio.
"Ni hemos tirado la toalla ni hemos abandonado el proyecto, se nos ha invitado a irnos", ha explicado, mientras destaca que la federación ha presentado en los últimos 11 años, tres proyectos, y el Ayuntamiento le ha ofrecido siete emplazamientos distintos. "Empezamos midiendo las cocheras de El Palo", cuenta el presidente, que señala que otras alternativas han sido El Tarajal y Santa Rosalía Maqueda.
Por su parte, Antonio Sánchez, vicepresidente de esta federación andaluza, que precisamente tiene su sede regional en El Cónsul, ha señalado que los terrenos de la avenida Jenofonte "son el sitio ideal", entre otras cosas por su proximidad a la UMA.
"Mucha gente de la Universidad podría formarse para ser profesionales en el futuro e incluso con la titulación de técnico deportivo", comenta. En este sentido, ha explicado que la idea del centro es ofrecer una formación técnico deportiva. "A través de la formación profesional, los jóvenes con fracaso escolar podrían reconducir los estudios", subraya.
Por su parte el presidente destaca que las instalaciones, de unos 6.000 metros cuadrados, ofrecerían el segundo Centro de Alto Rendimiento de Andalucía, tras el de Sierra Nevada. "Queremos ser un referente nacional, un sitio al que la gente vaya a formarse en temas de actividades náuticas deportivas, no sólo como CAR sino a nivel formativo".
Juan José Maspons subraya que la Federación Andaluza de Salvamento y Socorrismo es "una entidad de utilidad pública dependiente de la Junta de Andalucía, no una empresa privada a la que le mueve el lucro", de ahí que el vicepresidente Antonio Sánchez exprese que la idea del convenio a firmar con el Ayuntamiento sería que "una fundación sin ánimo de lucro" se encargara de las instalaciones.
Con respecto a la posible competencia desleal con el otro proyecto deportivo, ha señalado que no tiene por qué existir y que podría servir de complemento. "Estamos dispuestos a dedicarnos a otra cosa que no les hiciera la competencia".
Juan José Maspons ha explicado que el proyecto cuenta con financiación, "pero lo único que estamos haciendo con esto es que pase más tiempo, la crisis avance más y los que nos tienen que ayudar, no estén dispuestos a ayudarnos".
La FASS cuenta con 400 federados deportistas y 3.000 licencias de no profesionales. "Es una modalidad deportiva que no todo el mundo conoce y que además de mantenerte en forma, te va a ayudar en tu vida particular a salvar vidas", explica Antonio Sánchez, que cree que la formación proporcionada por las instalaciones en cuestiones acuáticas como salvamento, submarinismo o manejo de embarcaciones, "estaría orientada al servicio y puede dar mucha mano de obra en Málaga".
Ayuntamiento. El concejal de Deportes, Elías Bendodo, ha respondido que "no hay nada cerrado" y que la próxima semana se pondrá en contacto con la FASS. Además, ha subrayado que las decisiones tomadas "no son políticas sino técnicas". El concejal ha destacado que el Ayuntamiento busca nuevos emplazamientos para proyectos deportivos y que ya hay en marcha varios proyectos privados en suelo público, en concreto en Huelin, Segalerva, las cocheras de El Palo, y próximamente, los polideportivos del Puerto de la Torre, la Cruz del Humilladero y Bizcochero-Capitán.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Ordenan el cierre durante seis meses de un cortijo de celebraciones en Málaga por infracción grave
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Muere una mujer en Muelle Heredia tras ser atropellada por un turismo cuyo conductor ha sido detenido
- El PSOE acusa al Ayuntamiento de convertir Huelin y La Princesa en una 'ratonera' de tráfico
- De Italia a Málaga en un solo bocado: este es el restaurante de Marbella con la primera pizza-campero por menos de 10 euros