entrevista al nuevo Delegado de Educación
Antonio Escámez: «Trabajaremos para recuperar la autoridad saludable del maestro»
ignacio a. castillo. Málaga
-En sus ocho años como director del IES Torre del Prado se distinguió por su carácter innovador. ¿Será capaz de hacer lo mismo en la Delegación? ¿Es posible?
-Hay que dejar la impronta y la ilusión personal en lo que uno hace. La innovación ya no es una vocación, sino una necesidad real. Los alumnos son nativos digitales y ven a los adultos como intrusos. Quiero que la Delegación se aproveche de las nuevas tecnologías. Parte de los nuestros problemas pueden residir por la falta de comunicación. Los ´sms´, las tutorías virtuales, son realidades que ya existen.
-¿En la educación es todo tan negro como lo pintan?
-Hay mucho bueno y mucha excelencia en los centros y nosotros queremos sacarla a flote, porque se queda de puertas para adentro.
-¿Los episodios de violencia siguen siendo casos aislados?
-En un colectivo tan grande, compuesto por más de 18.000 profesores y 300.000 alumnos en la provincia, son, sin duda, hechos puntuales. En todo caso, creo que es necesario recuperar la autoridad saludable del profesor y trabajaremos en ello. Pero es imprescindible la colaboración familiar, porque muchas veces el conflicto surge en este ámbito. Y no es bueno que los alumnos vivan en la esquizofrenia del orden, las normas, el respeto y el protocolo en el centro y no lo encuentren en casa o en la calle.
-¿Dónde duelen más los golpes que recibe un profesor?
-Pues desgraciadamente, por experiencia propia, puedo decir que no hay derecho a que ningún profesor sea agredido. No hay derecho. Y cuesta olvidarlo. Te quedas sin capacidad de reacción. Tienes noticias de otros casos y sí que piensas que te puede pasar a ti, aunque cuando ocurre...
-Su juicio está pendiente. ¿Qué espera que ocurra?
-Nada. Sólo que no se vuelva a repetir y que el agresor tenga antecedentes.
-¿Por qué las familias no tienen tiempo para educar a sus hijos?
-Creo que la prioridad de cualquier padre son sus hijos, pero nos hemos creado una forma de vivir poco amable y sostenible. Llegas de trabajar, comes y te vas. Y cuando vuelves, no hay momentos de diálogo, estás cansado y sufres estrés.
-¿Y eso lo compensan los profesores, que además de enseñar tienen que educar?
-El profesor es el único modelo serio que los alumnos perciben y ahí descansa también buena parte del poder educativo de los docentes.
-¿Qué le pide a las familias?
-Que se involucren más en la educación de sus hijos, que mantengan contactos con los profesores y que, aunque sea difícil, sepan decir ´no´ a sus hijos, que educa mucho.
-La educación obligatoria hasta los 16 años es una conquista social, pero con esto aparece la figura de los objetores escolares. ¿Cómo se pueden recuperar?
-Es difícil corregir la actitud de un alumno de cierta edad que ha optado por no hacer nada. Yo, en realidad, no entiendo cómo se puede estar seis horas de brazos cruzados. El reto está en motivarlos, con experiencias imaginativas.
-El debate ahora está en el adelanto del inicio del curso. ¿Será factible el consenso?
-El rendimiento escolar no es satisfactorio y con este borrador se propone aumentar las jornadas lectivas. El debate aquí también es positivo.
-¿Cómo serán las relaciones con los ayuntamientos para la construcción de infraestructuras?
-Estarán presididas por un diálogo profundo y dinámico, porque la provincia es dinámica y su crecimiento de población, muchas veces, imprevisible. Sobre todo en la capital y la Costa.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen