turismo
Las pernoctaciones crecieron un 2,4% en la Costa en 2008 pese a la crisis económica
lucas martín. Málaga
A pesar de que los registros distan de aproximarse a la bonanza de 2007, uno de los años más boyantes para la industria de la provincia, la Costa del Sol cerró el pasado ejercicio con un balance positivo, especialmente si se tiene en cuenta la incidencia de la crisis mundial. Según indicó ayer el presidente del Patronato de Turismo, Salvador Pendón, el número de turistas creció entre un 1 y 1,5 por ciento y las pernoctaciones rebasaron por primera vez la frontera de los 17 millones, lo que supuso un incremento del 2,4 por ciento con respecto al año anterior.
Los resultados, que contrastan con las pérdidas registradas en el resto de sectores productivos, muestran su mejor cara en el apartado de los establecimientos, que ni siquiera han visto rebajada la estancia media de los clientes, que se mantuvo en 3,55 días.
Durante el 2008 el conjunto de viajeros hoteleros creció un 1,3 por ciento, tanto en lo que respecta a turistas nacionales, que se incrementaron casi dos puntos, como de extranjeros, que lo hicieron en un 0,8 por ciento.
Ademas, el cómputo de visitantes alojados en apartamentos rebasó los cuatro millones, cifra récord en la historia del destino, con un crecimiento del 15 por ciento y de más de un 18 si se analizan en exclusiva a los cientes extranjeros. Unos números que convierten a Málaga en la segunda provincia costera y la primera peninsular en ritmo de crecimiento de pernoctaciones.
El resto de indicadores también refleja una evolución ascendente, a excepción de la ocupación hotelera, que bajó dos puntos, circunstancia que Salvador Pendón achacó al aumento del número de camas, cifrado en algo más de seis puntos. Otro punto en el que flaqueó la industria fue en el empleo de los hoteles, que descendió un 0,7 por ciento. "Esto no significa que sean pérdidas en la actividad turística, que se ha mantenido frente a otras actividades económicas", declaró Pendón.
En cuanto a los datos procedentes de las reguladoras de transportes, el presidente del Patronato de Turismo se aferró al espectacular incremento de los viajeros llegados en tren, que han subido un 91 por ciento en tan sólo doce meses. Un crecimiento que neutraliza las pérdidas registradas en el Aeropuerto, donde se contabilizó un descenso de turistas cercano al seis por ciento.
La crisis tampoco parece haber afectado a la economía de los viajeros, que no sólo no se han mostrado renuentes al dispendio, sino que han aumentado el gasto medio por persona hasta situarse en los 95 euros.
Como característica común al comportamiento de los visitantes, resalta el valor de la fidelidad al destino. Así, el 56 por ciento de los turistas que se hospedaron en la Costa del Sol durante el pasado año declaró haber estado en la zona con anterioridad en tres o más ocasiones. Además, el grado de satisfacción supera el noventa por ciento.
En lo que respecta a las previsiones para este año, la gerente del Patronato, Ana Gómez, aludió a diversos síntomas que inducen a interpretar el futuro con optimismo. Entre ellos, destacó los planes empresariales de las principales compañías aéreas que operan en Málaga, que lejos de moderar su oferta han aumentado sus plazas para 2009.
Gómez insistió también en la importancia de la innovación como principio motriz del sector ante la crisis. "Los indicadores actuales no nos muestran qué va a pasar, pero sí evidencian que nos podemos sostener como destino", puntualizó.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga