economía municipa
El PSOE critica que la subida de tributos "triplica" la del IPC
javier garcía recio. Málaga
La subida de impuestos del 4,6% aprobada por el Ayuntamiento de Málaga para este año 2009 supone multiplicar por tres el Índice de Precios al Consumo (IPC), que fue de 1,4%. Estos datos "triplican el gasto de las familias malagueñas", ya que suponen una pérdida de poder adquisitivo del 3,2%, según aseguró ayer el portavoz del grupo municipal socialista, Rafael Fuentes. El PSOE va a presentar una moción pidiendo la compensación de ese porcentaje en la elaboración de las ordenanzas fiscales de 2010.
Peor la EMT. El portavoz socialista, Rafael Fuentes, consideró "insuficiente" la compensación que pretende el equipo de gobierno del PP, cifrada en un 1,4%, que sale de equilibrar los ejercicios de 2007 y 2008.
Fuentes acusó al alcalde de haber "engañado" a los ciudadanos con esta subida al "incumplir" su compromiso de no incrementar los impuestos y las tasas por encima del IPC.
El portavoz socialista recordó al alcalde que tuvo la oportunidad de compensar a los ciudadanos en esta etapa de crisis: "Rechazaron nuestra iniciativa, en la que por la vía de urgencia se pidió en pleno que se devuelva a los malagueños el diferencial de la subida de los impuestos prevista por el equipo de gobierno, situada en el 4,6 por ciento, teniendo en cuenta que ya el mes de octubre cerró con una variación del IPC del 2,4 por ciento".
Fuentes hizo hincapié además en la subida de las tarifas de la EMT y la del agua. Respecto al incremento en un 7% del billete de autobús, recordó que el argumento del PP para justificar esta subida fue el encarecimiento de los carburantes, pero finalmente éstos han bajado un 13%. "La pérdida de poder adquisitivo es del 20,5%, mientras que con la subida del precio del agua en un 5%, la pérdida es de 1,6%", dijo.
El alcalde se reitera. Por su parte, el alcalde, Francisco de la Torre, reiteró su intención de que la diferencia entre la subida de este año de los impuestos y el IPC, que es de un 3,2 por ciento, se reste a la que hubo en el ejercicio anterior. Entonces, el incremento fue inferior que la inflación en un 1,8% por lo que la diferencia es de un 1,4% que se tratará de compensar para 2010. "Es nuestro deseo y nuestro compromiso que haya esa compensación y trataremos de que sea viable", manifestó.
En la aplicación de este compromiso influirán aspectos como los problemas sociales a los que haya que dar respuesta en 2010, la necesidad de cuadrar el presupuesto o el hecho de que las tasas deben tener un precio que cubra el coste del servicio, cómo evoluciona el desempleo y sobre todo lo que suceda con respecto a la financiación local.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- Este es el restaurante de Málaga con uno de los menús caseros más baratos de la provincia: a menos de 8 euros y con los platos “más malagueños
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen