derecho
Los abogados acusan la crisis
josé antonio sau. Málaga
La crisis económica no sólo devora empresas a un ritmo vertiginoso, ni únicamente llena las colas de las oficinas de empleo en un abrir y cerrar de ojos. Esta marejada financiera también se ceba con los profesionales liberales que prestan servicios a las mercantiles o que defienden sus intereses como ocurre en el caso de los abogados. En Málaga hay más de 5.000 repartidos en diversos tipos de despachos. El Colegio les ha congelado las cuotas para 2009, pero nadie puede eludir la realidad: sólo las firmas más innovadoras y flexibles a la hora de encarar esta situación lograrán salir de esta compleja encrucijada.
El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Manuel Camas, habla primero de oportunidades, de soluciones y de agarraderos que pueden servir a los colegiados para escapar de la incertidumbre. "Lo mejor aquí es formarse. Hay que reciclar conocimientos para ofrecer a los clientes nuevas áreas de especialización. Nosotros tenemos una importante oferta en este sentido y hemos firmado esta misma semana un convenio con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) para avanzar en este camino", apunta.
El Colegio también realiza un importante congreso en octubre que trata diversas áreas de especialización jurídica para crear letrados todoterreno.
¿Para qué formarse? Muy fácil: para ofrecer otros servicios alternativos a los más habituales. Los despachos jurídicos de Málaga han engordado su facturación año tras año merced al ladrillo. Las operaciones de compraventa de viviendas o el asesoramiento a promotoras y constructoras han constituido factores esenciales en las cuentas de resultado de los bufetes. Ahora que el sector casi está paralizado, los abogados especializados en urbanismo, explica Camas, han visto cómo han disminuido sus ingresos y, por tanto, necesitan ofrecer otros servicios.
Nuevas oportunidades. "A un despacho le afecta que los clientes cierren o que requieran menos asesoramiento porque su actividad mercantil ha disminuido. Por otro lado, la morosidad aumenta y hay muchas dificultades de cobro. Por ello, hay que analizar nuestros servicios y los más volcados con el sector inmobiliario deberán buscar otras áreas", reflexiona Manuel Camas.
¿Qué oportunidades de negocio tienen las firmas jurídicas? Aparte del derecho penal, que prácticamente se ofrece en todos los bufetes, han aumentado considerablemente los procesos concursales -antigua suspensión de pagos-; las demandas laborales por despidos improcedentes -área social- o las reclamaciones de cantidad (civil), los desahucios y juicios hipotecarios. Por tanto, habrá que ofertar servicios para clientes que quieran conocer cómo acogerse a un proceso concursal o denunciar a su ex empresa por un despido supuestamente irregular. "Hay que buscar otras áreas, otras soluciones, como por ejemplo ofrecer asesoramiento en el ámbito mercantil y el social, invirtiendo para ello en la formación de los miembros del despacho", dice Camas.
Menos beneficios. Estas causas tienen un problema añadido. "Son procesos habitualmente más largos, que requieren de mucho trabajo y, desde luego, dejan menos dinero que el asesoramiento en la compraventa de productos inmobiliarios", reflexiona el decano de los abogados malagueños. Por tanto, hay más trabajo, pero menos ingresos para las firmas jurídicas. "Todo esto debe responder a la labor social del letrado, que ha de estar cerca de los problemas de la gente ahora que, por ejemplo, hay muchos despidos", indica.
En los propios despachos ha habido ya algunos despidos, pero todo depende de la tipología del bufete. "Las grandes, desde luego, tienen más flexibilidad para reorientar su negocio, pero más dificultades para despedir gente y reducir sus gastos", aclara. Las pequeñas oficinas de letrados que sólo comparten gastos pueden optar por especializar a uno de sus miembros o contratar a algún experto en las áreas emergentes. "Es necesario analizar la realidad de cada firma y apostar por la formación y la flexibilidad", concluye.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan