naturaleza

Cajas nido para luchar contra la pérdida de biodiversidad

josé manuel gómez. Málaga

La pérdida de biodiversidad es hoy, junto con el cambio climático, uno de los problemas ambientales más graves a los que tiene que enfrentarse nuestro planeta, y Málaga, a pesar de contar con numerosos enclaves de gran riqueza biológica y valor ecológico, también ha de luchar de una forma activa contra esta peligrosa lacra.

Ayer por la mañana, el alcalde, Francisco de la Torre, acompañado de la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Araceli González, y la delegada provincial del ramo, Remedios Martel, asistió, en el Monte Victoria, a la colocación de cajas nido destinadas a aves insectívoras y a rapaces nocturnas con el objetivo de combatir a esta pérdida de biodiversidad.

Esta actividad vino enmarcada dentro del programa ´Acción Verde´, que, desarrollado por el Área de Medio Ambiente en colaboración con LIMASA y con las asociaciones Mundo Naturaleza y ALME (Alternativas al Menor), establece acciones para proteger la biodiversidad del entorno malagueño y evitar su degradación.

Control de plagas. Las cajas nido, elaboradas a partir de maderas y otros materiales recuperados en el CAM (Centro Ambiental ´Los Ruices´), van a facilitar la reproducción de especies como los herrerillos y los carboneros, especies muy beneficiosas para el control biológico de plagas como la procesionaria del pino, responsable, cada año, de enormes daños en los pinares.

La iniciativa ´Acción Verde´ va a llevar a cabo una serie de actuaciones destinadas a lograr el cumplimiento de los compromisos derivados de la incorporación de Málaga a la ´Red de Entidades Locales + Biodiversidad 2010´, dependiente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); y a la iniciativa ´Cuenta Atrás 2010´, promovida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Entre los mencionados compromisos destacan la promoción de estrategias, programas y proyectos encaminados a incrementar la biodiversidad en los medios urbanos y el desarrollo de actividades destinadas a concienciar sobre la importancia de disponer de un medio ambiente adecuado con una rica diversidad biológica como elemento clave para la preservación del patrimonio natural y de la salud humana.

Las labores que se llevan a cabo desde esta iniciativa vienen impulsadas por el Centro de Coordinación del Cambio Climático, dependiente del Área de Medio Ambiente.

Estas labores cuentan con la participación activa y desinteresada de voluntarios procedentes del equipo de trabajadores de LIMASA, de Mundo Naturaleza (asociación que ha realizado las tareas de asesoramiento técnico de la iniciativa) y de ALME (que promueve de una manera activa la participación en este programa de los menores y de los jóvenes de edades comprendidas entre los catorce y los dieciocho años).

Tracking Pixel Contents