VIVIENDA

El PSOE asegura que el proyecto de la Ley de Derecho a la Vivienda se tramitará antes de junio

EFE

El portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Manuel Gracia, ha asegurado hoy en Málaga que el proyecto de la Ley de Derecho a la Vivienda se tramitará en la Cámara antes de que acabe el ejercicio en junio.

Gracia, que se ha reunido en Málaga con la dirección del PSOE malagueño y con colectivos sociales de la provincia, ha destacado que fue uno de los compromisos electorales del presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, "por lo que estará en el Parlamento antes del 30 de junio".

Ha señalado que el grupo socialista viajará por toda la región para tener un contacto directo con la sociedad y así tener un conocimiento "auténtico" de la realidad "única" y "compleja" de los andaluces.

Asimismo, ha recordado que la problemática de la vivienda es una de las prioridades del PSOE, ya que con la construcción de viviendas protegidas también se daría solución al desempleo en el sector de la construcción.

En este sentido, el secretario general del PSOE en la provincia, Miguel Ángel Heredia, ha anunciado que Málaga requiere un total de 55.000 viviendas a precios reducidos para satisfacer en diez años las necesidades de la población, "sobre todo la del tramo de edad comprendida entre los 20 y los 35 años".

Heredia ha explicado que Málaga es el municipio de la provincia que más déficit presenta, con una demanda que supera los 21.000 inmuebles de Protección Oficial, "no previstas por el futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)".

Ha informado de que la Junta de Andalucía ha realizado un estudio que ha desvelado que la localidad malagueña de Torremolinos tiene una demanda de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de 2.138, que la de Rincón de la Victoria la tiene de 1.181, mientras que la de Fuengirola cuenta con una demanda de 2.281 de estas viviendas.

Además, ha destacado que la Costa del Sol requiere de la construcción de más de 12.105 inmuebles, de los cuáles 4.714 serían para Marbella, 2.076 para Mijas, y 2.248 para Estepona.

Ha señalado que el PP "lastra" el Plan de la Vivienda Protegida, "puesto que dispara el precio del suelo en los municipios en los que gobierna y boicotea las construcción de VPO pese al déficit existente".

Heredia ha anunciado que el PSOE presentará una moción en todos los municipios mayores de 20.000 habitantes de la provincia malagueña para que los municipios gobernados por el PP se acojan al Plan andaluz de la Vivienda, "ya que los del PSOE ya han firmado", ha añadido.

Al hilo de esta cuestión, el secretario provincial del PSOE ha asegurado que la Empresa Pública del Suelo de Andalucía (EPSA) y la Consejería de Vivienda han tenido dificultades, por parte del PP, para disponer de suelo y construir.

Por su parte, la parlamentaria autonómica del PSOE Marisa Bustinduy ha señalado que la iniciativa de desplazarse a las provincias andaluzas para reunirse con los representantes de la ciudadanía y los colectivos sociales, "es valiente y rompe moldes".

"En 2003 el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, prometió más de 7.000 VPO que aún no hemos visto", ha recordado Bustinduy, quien ha manifestado que el Ayuntamiento podría poner a disposición de los ciudadanos el suelo que la institución no ha conseguido vender durante 2008.

Tracking Pixel Contents