TRÁFICO URBANO

El Centro de Málaga, sin tráfico

EFE

El Ayuntamiento de Málaga protegerá a partir de marzo el centro histórico de la ciudad mediante un sistema por el cual sólo podrán acceder al mismo los vehículos autorizados, las motocicletas, los residentes con plazas de aparcamiento, las personas con movilidad reducida y los comerciantes.

Según ha asegurado hoy en rueda de prensa el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, Juan Ramón Casero, para poder tener acceso a las calles céntricas deberán registrarse en una base de datos que controlará las matrículas de los vehículos.

De este modo, se habilitarán cuatro entradas al centro histórico con aparatos de control y una serie de bolardos, cuya instalación está en proceso y que se pondrán en funcionamiento "cuando concluya el periodo de rebajas", ha explicado.

Así, los ciudadanos interesados podrán informarse en una oficina que el consistorio ha habilitado y que estará disponible a partir de mañana, en la cual se deberán entregar las solicitudes con las cuales se autoriza el acceso al distrito centro de la capital.

El Ayuntamiento establecerá zonas de carga y descarga con dos horarios al día, en los que los vehículos tendrán una media hora más para poder abandonar el lugar.

Por su parte, los clientes de los hoteles situados en la zona serán responsabilidad de estos establecimientos, mientras que los vehículos dirigidos a aparcamientos públicos tendrán que informar de ello en el punto de acceso.

Calmado de tráfico

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado hoy el proyecto de ejecución de medidas de calmado de tráfico en varias calles de la capital, con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local por un importe total de 373.448 euros.

De esta forma, el consistorio malagueño ha culminado el trámite de aprobación de los proyectos municipales que se presentan con cargo a estos fondos, según ha asegurado hoy en rueda de prensa la portavoz del equipo de Gobierno, Carolina España (PP).

Este proyecto contempla 38 actuaciones en puntos de la ciudad que se corresponden en su mayoría con calles o confluencias entre dos vías, y con ello se da cobertura a todos los distritos de la ciudad, ha explicado.

Los dispositivos previstos de instalación son mesetas, martillos, bandas sonoras, miniglorietas, reductores, pavimentos con textura y estrechamiento, entre otros.

El objetivo del proyecto es aportar las soluciones técnicas necesarias para moderar la velocidad en la ciudad de Málaga teniendo en cuenta la ordenanza municipal que existe a este respecto".

Con el acuerdo adoptado hoy en la Junta de Gobierno, el Ayuntamiento de Málaga ha finalizado el proceso de los proyectos municipales que se presentan al Fondo Estatal, que en total son 136 actuaciones, que suman más de 99 millones de euros.

Tracking Pixel Contents