PROVINCIA

La Diputación de Málaga aprueba los presupuestos para 2009

EUROPA PRESS

La Diputación Provincial de Málaga aprobó hoy en pleno los presupuestos para 2009 con el voto en contra de los diputados populares que, tras presentar una serie de alegaciones a las cuentas, siguen considerando que son "ilegales".

El presidente de la Diputación, Salvador Pendón, acusó al PP de adoptar una postura obstruccionista al paralizar unos presupuestos cuyo objetivo era acelerar el proceso de concertación para desviar fondos a los municipios de la provincia. "Es un ejercicio de deslealtad política que no tiene precedentes", aseguró en rueda de prensa.

Pendón afirmó que las alegaciones presentadas por los populares "son inconsistentes", y concretó que en el caso de la relativa a tener un presupuesto separado para el organismo autónomo local de la Malagueta, los diputados del PP conocían que ese organismo iba a ser disuelto al comenzar 2009, "por lo que no tiene sentido que hagan esta reclamación".

"Además, aseguran que incumplimos la Ley de Presupuestos Generales del Estado al incrementar los gastos del capítulo I --personal-- en más de un cinco por ciento, por entender que se supera el límite de aumento de sueldo en un 3,5 por ciento, algo incierto, ya que el incremento en este capítulo se debe a la previsión de aumento de plantilla", explicó el presidente del ente supramunicipal.

Por su parte, la portavoz de IU en Diputación, Encarnación Páez, afirmó que el PP "tiene mala fe y actúa con alevosía al asegurar que los presupuestos son ilegales", y añadió que los populares no apuestan por los ayuntamientos, lo que considera una actitud "deplorable y criticable".

El portavoz de los populares, Francisco Salado, sostuvo que con sus alegaciones han conseguido "descubrir la mentira" del equipo de gobierno, al intentar aprobar "unos presupuestos ilegales". "Los informes jurídicos nos dan la razón, de tal forma que sigue sin estar justificado el incremento de fondos reservados para el capítulo 1", subrayó.

Respecto a los otros apartados donde se presentaron alegaciones, Salado señaló que "se vulnera nuestro derecho a tener informes de estabilidad presupuestaria, ya que no se ha elaborado lo que pedimos y esto vulnera la Ley", y aseguró que los populares presentarán una demanda "por vulneración de derechos fundamentales".

MOCIONES

Entre los asuntos aprobados durante el pleno de hoy, Pendón destacó la ratificación de los acuerdos del Patronato de Recaudación con 94 municipios de la provincia y tres entidades locales, y la modificación de los tramos por premio de cobranza para Marbella, Vélez-Málaga, Alhaurín de la Torre y Nerja.

La propuesta presentada por el PP respecto a destinar el 25 por ciento de los premios de cobranza a los ayuntamientos fue rechazada por el equipo de gobierno, por entender que gracias a la recaudación que realiza el Patronato, éste consigue ser autosuficiente, por lo que no necesita inyección de dinero por parte de la Diputación. "Si les damos el 25 por ciento de los fondos del Patronato a los ayuntamientos, estos lo perderán por otro lado al tener que subvencionar al organismo recaudador", explicó Pendón.

Los populares también presentaron una moción que no fue aprobada en la que se solicitaba un total de 3.000 millones de euros del Fondo Estatal de Inversión Local para que se destinase a las Diputaciones, "entendiendo que los entes supramunicipales son administraciones generadoras de inversiones y empleo".

Asimismo, solicitaron que los fondos que ya han sido aprobados para los distintos municipios de España, no vayan a parar a los ayuntamientos de ANV, "sino que los gestione la propia Comunidad Autónoma", propuesta que tampoco salió adelante.

MARTÍN SERÓN

En el transcurso del pleno, tanto PSOE como IU solicitaron al PP la dimisión del alcalde de Alhaurín el Grande, Juan Martín Serón, por considerar que al estar imputado por la Fiscalía no debería seguir militando. "El PP no puede ir exigiendo a los demás lo que ellos mismos no cumplen", afirmó Pendón al respecto, y consideró la actitud de los populares como "una doble inmoralidad".

En este sentido, Páez recordó que Martín Serón está en libertad bajo fianza por 100.000 euros, "cosa que si le hubiese pasado a un ciudadano normal, ya estaría en la cárcel". "Respeto su presunción de inocencia, pero que deje de ostentar el cargo público que ocupa", subrayó.

Tracking Pixel Contents